Estructura Y Estratificacion Social

Páginas: 37 (9239 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Apuntes. Estructura y Estratificación Social.
En una sociedad hay una organización social. Las personas pueden nacer y morir; y sin embargo la vida social permanece. Lo que perdura después del hombre son LAS ESTRUCTURAS SOCIALES. Consisten en las relaciones entre las personas que permiten la continuidad de la sociedad. Dentro de esta organización social encontramos a los grupos y a losagregados sociales que constituyen formas de relaciones sociales.
Un grupo genera relaciones sociales y por ello es un objeto sociológico de especial interés. GRUPO.- Está constituido por personas que tienen un trato social –interacción- frecuente y que están conscientes de que entre ellos existe una identidad común.
INTERACCIÓN.- Se refiere a aquel trato que puede que no sea regular ni frecuente, peroque tiene efectos duraderos.
IDENTIDAD COMÚN.- Significa que los individuos comparten un sentimiento de pertenencia al grupo, un sentido de “nosotros”. Para identificar a un grupo es estar concientes de una identidad común por parte de cada miembro del grupo.

Estructura social, en sociología, es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entreindividuos; introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y elcomportamiento humano. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos —el llamado problema de la relación agencia-estructura- y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de numerosos debates.La 'Estructura social' es un concepto omnipresente pero alguna vez es empleado con diferentes significados, pues es definido como equivalente a sistema social o a organización social guiada por normas y valores. Las diferentes perspectivas en sociología: de la dialéctica, del funcionalismo y del Interaccionismo simbólico, aportan descripciones con distintos puntos de vista de estructura y lo mismosucede con las ciencias sociales más próximas a la sociología: la ecología humana, la psicología social y la antropología cultural, lo cual en sí mismo es útil, porque también en esto la diversidad enriquece. Una definición científica seria: la estructura compleja de un modelo como descripción de una teoría, representada gráficamente, son las relaciones entre variables y no sus respectivosvalores. Hay un largo artículo en Internet que desarrolla históricamente todo esto: 'un acercamiento a los paradigmas en sociología' con el concepto de estructura y acción, es decir, 'ni todo es estructura (organización), ni todo es acción (población)'. Una definición simplista de estructura sería 'la Organización del Sistema'.
En los dos planos macrosociología como superestructura y microsociologíacomo hábitat o espacio personal, puede mejor definirse los conceptos con el siguiente paso, (tomado de la ecología en relación con el ecosistema); completando las parejas con el medio ambiente y la tecnología, más conocida como el soporte para sostener una superficie.
La estructura social es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puededefinir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión, etc., valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento. El sentido de reducir los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura social y estratificación social
  • Estratificación y estructura de las Clases Sociales
  • Estratificación social
  • Estratificación Social
  • Estratificacion Social
  • Estratificacion Social
  • Estratificacion Social
  • estratificacion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS