ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
SEMESTRE ACADÉMICO 2015-10
SÍLABO
I DATOS GENERALES
1.1 Nombre de la asignatura
1.2 Código
1.3 Ciclo de estudios
1.4 Créditos
1.5 Nivel
1.6 Campus
1.7 Fecha de inicio/fin
1.8 Duración semanas
1.9 Prerrequisitos
1.10 Profesores
:ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
:INCI-312
:09
:4:PREGRADO
: TRUJILLO,
:23/03/2015 al 22/07/2015
:17
:INCI-308 O INCI-210 O INCI-138
: GARCIA NARANJO BUSTOS, MANUEL ENRIQUE;
NARVAEZ ARANDA, RICARDO ANDRES;
II FUNDAMENTACIÓN
Esta asignatura proporciona al perfil del logro de capacidades para analizar y diseñar estructuras hidráulicas de gran
envergadura como son las obras de represamientos o embalses mediante presas de gravedad, presas de arco ypresas de
materiales sueltos, a su vez desarrollar habilidades para analizar y plantear proyectos hidráulicos mediante conocimientos
fundamentales de la Ingeniería Hidráulica.
III SUMILLA
por su naturañleza es un curso de formación profesional en el area de hidraulica, de caracter teórico y práctico. Cuyo proposito
es proporcionar a los estudiantes los conceptos fundamentales de la Hidráulica dereservorios, presas, aliviaderos y otras
estructuras, y presenta una Introducción a La Elaboración de Proyectos de Centrales Hidroeléctricas. La naturaleza práctica de
la asignatura implica el desarrollo de ejercicios de aplicación considerando el procesamiento de datos y los criterios técnicos de
diseño de estructuras hidráulicas. Esta parte se complementa con un Trabajo Escalonado del diseño deestructuras hidráulicas.
Comprende dos ejes tematicos. primero se refire a los embalses segun la forma y material de la estructura y la segunda es
determinar la estabilidad de dichas estructuras a traves de la verificación de factores de seguridad.
IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Las competencias a lograrse con el desarrollo de la asignatura son: · Lograr un sólido conocimiento de los aspectoshidrológicos
que guían el desarrollo de obras de represamiento. · Tesarrolla capacidades para efectuar diseños a nivel de prefactibilidad de
estructuras hidráulicas mayores (presas ; aliviaderos ; estructuras terminales y obras de captación) · Participar en la elaboración
de proyectos de centrales hidroeléctricas, analizando los aspectos hidráulicos y de diseño de las obras civiles involucradas.
·Lograr que el estudiante valore la importancia de los proyectos hidráulicos en el desarrollo del país.
V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 01 EMBALSES Y ESTABILIDAD DE PRESAS
Duración: 23/03/2015 al 13/06/2015
N° Semanas
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
Semana 6
Contenidos Conceptuales
Contenidos Procedimentales
En clase teórica:
· Definiciones básicas. Curvas- Explicación del contenido
cota-área-volumen
silábico- Explicación de los
· Cálculo de los requerimientos contenidos conceptuales de la
de almacenamiento. Curva
semana En la práctica:masa.
Desarrolla ejemplos
explicativos.
· Estimación de valores
En clase teórica:
extremos. Distribuciones:
- Explicación de los contenidos
Gumbel, Log Pearson tipo III,
conceptuales de la semana En
Normal,Log-Normal. Pruebas
la práctica:
de bondad de ajuste.
- Desarrolla ejemplos
· Tránsito de avenidas en
explicativos
embalses.
En clase teórica:
- Explicación de los contenidos
- Clasificación de las presas
conceptuales de la semana En
según su función y según los la práctica:- Desarrolla
materiales empleados.
ejemplos explicativos.
Criterios para la selección del - Planteamiento del Trabajo
tipo de presa.Escalonado por grupos
TEG(TRABAJO
ESCALONADO GRUPAL)
Contenidos Actitudinales
Muestra disposición a la
investigación y a la búsqueda
de información adicional
-Disposición al trabajo en
equipo.- Iniciativa y creatividad
en la propuesta de ideas.
Muestra disposición a la
investigación y a la búsqueda
de información adicional
-Disposición al trabajo en
equipo.
- Iniciativa y creatividad en la...
Regístrate para leer el documento completo.