estructuras

Páginas: 7 (1531 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
INFORME DE LABORATORIO
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
GUIA Nº 3
PAOLA VELANDIA LUIS JOHAN SIMÓN SÁNCHEZ IVÁN ANDRÉS TORRES lpvelandial@libertadores.edu.co jssanchezg1@liberetadores.edu.co iatorresa@libertadores.edu.coRESUMEN
Mediante la práctica se llevaran a cabo algunos fenómenos de la física, representándolos ya teniendo en cuenta una teoría o base sobre la que setrabajara.
Los fenómenos a estudiar constan y con base en el movimiento armónico simple se determinan. en este caso se hace el estudio de ellos mediante un sistema masa-resorte en el cual se toma su distancia en reposo y sin masa alguna a partir del punto de punto de elongación, se agrega una masa determinada la cual alongará o revotara el sistema durante un tiempo hasta quedar en total equilibrio, setoma un determinado número de elongaciones del sistema en este caso diez tomando el tiempo como dato, se repite el mismo procedimiento con el numero de masas deseadas.
Este procedimiento luego tomara otra forma la cual será paralela a l punto de elongación es decir dos resortes con una sola masa haciendo el mismo procedimiento logramos determinar algunos datos de los cuales deduciremos y conbase en ellos calcularemos el periodo y frecuencia de cada sistema la constante del resorte, la fuerza debida a la aceleración de la gravedad y la elongación.
PALABRAS CLAVES: elongación, oscilación, movimiento armónico simple.
INTRODUCCION
Movimiento armónico simple de un sistema practico hace parte de un entorno de la física donde desprende de el algunas otras partes fundamentales como elperiodo y frecuencia angular entre otros q se discuten y se calculan según sea su temática o en este caso el comportamiento de un experimento, es de gran importancia lucrar el conocimiento en el laboratorio mediante estos sistemas donde no solo hace parte el un movimiento si no también las derivadas de el.
A partir de un sistema de elongación se derivan muchas otras componentes las cuales se han venidoestudiando científicamente y determinan movimientos los cuales también son la base de la física porque en ellos hay contenido numérico es decir cálculos de por medio que el sistema arroja buscando uno como desarrollador del experimento innovación.
MARCO TEORICO
Una partícula describe un Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) cuando se mueve a lo largo del eje X, estando su posición x dada enfunción del tiempo t por la ecuación
x = A sen (wt + j)
dondeA  es la amplitud.
w   la frecuencia angular o pulsación.
w t + j   la fase.
j  o jo la fase inicial.
Características de un M.A.S. son:
Como los valores máximo y mínimo de la función seno son +1 y -1, el movimiento se realiza en una región del eje X comprendida entre +A y -A.
La función seno es periódica y se repite cada 2p, por tanto,el movimiento se repite cuando el argumento de la función seno se incrementa en 2p, es decir, cuando transcurre un tiempoT tal que w(t+T)+j=w t+j+2p .
T = 2p/w
Cinemática de un M.A.S.
En un movimiento rectilíneo, dada la posición de un móvil, obtenemos la velocidad derivando respecto del tiempo y luego, la aceleración derivando la expresión de la velocidad.
La posición del móvil que describeun M.A.S. en función del tiempo viene dada por la ecuación
x = A sen (w t + j)
 
Derivando con respecto al tiempo, obtenemos la velocidad del móvil
v = A w cos (w t + j)
Derivando de nuevo respecto del tiempo, obtenemos la aceleración del móvil
a = - A w2 sen (w t + j ) = - w2x
Condiciones iniciales
Conociendo la pulsación w, la posición inicial x0 y la velocidad inicial v0 (en elinstante t=0).
x0=A·senjv0=Aw·cosjse puede determinar la amplitud A y la fase inicial φ
 
PROCEDIMIENTO
Colocamos un resorte lo medimos a este le agregamos unas masas y tomabamos el tiempo de duración de 10 oscilaciones cada masa este procedimiento lo hicimos con 2 resortes diferentes tomabamos la longitud final del resorte.
Unimos los dos resortes paraqué quedaran en serie los medimos y le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS