estudiante

Páginas: 17 (4049 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Existen muchos tipos de entrevista, los que pueden definirse de las formas más variadas, sin embargo, en términos generales, se trata de una situación en la que una persona se somete a las preguntas realizadas por otra. Las diferentes clases de entrevista guardan relación con el objetivo que ésta persiga, y la información que con ella se pretenda obtener. Dentro del conjunto de las entrevistasmás realizadas se encuentra la entrevista periodística, la entrevista laboral y la entrevista clínica.
La entrevista periodística es aquella que se realiza para los medios de prensa, ya sea escrita, o bien, para la radio o la televisión. En ella el periodista realiza una serie de preguntas a una persona con el fin de obtener información de interés público.
Sin embargo, para la mayoría de laspersonas, la entrevista laboral es la entrevista por excelencia. Es aquella a la que todos nos hemos expuesto alguna vez con el fin de obtener un puesto de trabajo. Por lo general, el entrevistador posee una pauta de preguntas en las que se busca indagar en ciertas características específicas de cada persona, y así poder encontrar al sujeto que cumpla de la manera más idónea del perfil ideado para elpuesto de trabajo.
Esta situación resulta, para la mayoría de las personas, de bastante estrés, debido a esto, los especialistas recomiendan que se acuda a dar la entrevista con la mayor calma posible, y preocupándose además de ciertos aspectos antes de asistir. Entre ellos, es recomendable investigar lo que más se pueda en torno a la empresa a la cual se postula, llegar unos minutos antes de lahora acordada con un vestuario adecuado, saludar en forma respetuosa, sentarse cuando se le indique y poseer una actitud que no permita que se muestren las inseguridades, guardando no parecer demasiado confiado.
En general, se recomienda lo siguiente para enfrentar exitosamente una entrevista personal:
Escucha atentamente. Si sientes que la pregunta no está clara, puedes pedir cortésmente que tela clarifiquen.
Antes de contestar, tómate una pequeña pausa para considerar todos los antecedentes, de tal manera de dar una respuesta sustanciada.
Siempre intenta ofrecer información constructiva y positiva.
Ve directo al "grano". Puedes luego preguntarle al entrevistador si requiere que te extiendas más.
No te expongas a áreas en las que puedas tener dificultades.
Mantén la atención y elfoco en la entrevista.
Siempre responde con la verdad, pero no des más información que la solicitada, sobretodo si esta pudiera ser no favorable.
Con estos sencillos consejos estarás más preparado para asistir y enfrentar adecuadamente una entrevista laboral.
Introducción
En la “La Entrevista”
1
, José Zepeda, se refiere a este formato como “uno de los recursos más generalizado en
losmedios de comunicación masivos. Desde los albores del periodismo, la entrevista se ha utilizado para
conseguir información, traer cierta luz a lo que permanecía en tinieblas, e indagar sobre múltiples aspectos de la
vida. Ha servido para construir y defender, para combatir y destruir.”
Para Miguel Ángel Ortiz y Jesús Marchamalo
2
, “La entrevista es, sin duda, uno de los géneros estrella delperiodismo en general y, especialmente, del periodismo radiofónico”.
O, como lo plantea José Ignacio López Vigil
3
, es un formato muy usado y reconocido, utilizado en todos los
medios de comunicación, en cualquier programa porque, “Sin entrevistas, perderíamos la espontaneidad de la
conversación, la fuerza del testimonio vivo, nos cortarían las raíces mismas del conocimiento, que sealimenta de
preguntas.” Acude, entonces, a las etimologías para establecer su definición: “entrever significa atisbar,
vislumbrar algo borroso que, poco a poco, se aclara, divisar una posible solución(...) Entrevista: búsqueda de luz,
mirada compartida.”
Nota: Para facilitar la utilización adecuada de la entrevista en los programas que se están realizando en la Emisora Cultural
pues,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS