estudiante

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
Caracas
La geopolítica tiene como fundamento el estudio analítico de las diferentes
estructuras (políticas, economía social, demográfica, etc..),, que conforman un
Estado y su interrelacióncon el medio geográfico que permita generar
conclusiones de carácter político que contribuyan a mejorar el
aprovechamiento de las ventajas positivas que ofrece el espacio terrestre, así
como tambiéna solventar o neutralizar, en la medida de lo posible, las
condiciones negativas del mismo..
Tal concepción de la política, no es la que se ha prevalecido en América
Latina, por el contrario lasdiscusiones suscitadas entorno del pensamiento
geopolítico devinieron – básicamente. En la conformación de una doctrina de
seguridad y defensa nacional, cuyos criter
ios originales estuvieron ligadosmás
a ideas castrenses (foráneas en su mayor parte: militarismo norteamericano,
modelo francés de contrainsurgencia, etc.) que a la propia realidad
latinoamericana...
1
En este sentido, esnecesario precisar que la regularidad y defensa nacional
así como cuestión fronteriza en general, no conforman por sí solas (como
comúnmente se piensa), la geopolítica de una nación, antes por elcontrario, se
consideran componentes o elementos de ésta.
De tal manera, los términos de seguridad y defensa nos referencian, en todo el
caso, a lo que se traduciría en la consecución del bienestar y laseguridad
colectiva de un país, y no debe ser visto sólo como un problema de resguardo y
vigilancia de las fronteras- tal como ocurre en Venezuela- ya que ello abarca un
proceso de acción mucho másamplio, en todo el estado además de garantizar
a través de las Fuerzas Armadas y el re
sto de las Instituciones Nacionales el
desarrollo y funcionamiento del sistema capitalista, debe ser tambiénser
garante de un bienestar social interno o como lo denomina Castañón (1980),
generador de una “eficiencia colectiva”, donde lo prioritario no es la seguridad
interna en perfecta correspondencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS