estudiante
Abiótico. Sustancias, formaciones geológicas y otros cuerpos caracterizados por la ausencia de vida.
Aborto. Expulsión de un feto de la cavidad uterina antes del nacimiento normal.
Abscisión. Es la separación de hojas, flores y frutos de la planta debida a la formación de ácido abscisión de los tejidos que los une.
Ácido. Compuesto hidrogenado que al ponerse en solución con agua produceun exceso de iones hidrógeno, lo que ocasiona que su pH sea menor a 7 (neutro).
Ácido desoxirribonucleico (ADN). Molécula que porta información genética en los organismos vivos. Está formado por adenina-timina,
Guanina-citosina, fosfato y un sacárido desoxirribosa.
Ácido nucleico. Sustancia ácida constituida por una pentosa, fósforo y bases púricas y pirimídicas. Los ácidos nucleicosdeterminan los caracteres genéticos de los organismos.
Apareamiento. Acoplamiento entre progenitores, o de unión entre cromosomas homólogos.
Apareamiento al azar. Cruzamiento entre los individuos de una población en sus formas posibles, sin ninguna restricción en especies
Alógamas en panmixia.
Apareamiento cromosómico. Acto de unión de un cromosoma con su homólogo, quedando todos sus loci con susgenes uno en frente de su alelo correspondiente a lo largo de sus cromosomas. El apareamiento se inicia en la subfase de cigoteno de la profase I en la meiosis.
Apareamiento entre plantas. Cruzamiento de una planta con otra en especies alógamas o en segregantes de especies autógamas, para
Obtener en estas últimas mayor recombinación y segregación genética aprovechable en procesos deselección.
Autótrofos. Organismos capaces de fijar la energía de la luz y producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas simples (como agua, bióxido de carbono, nitratos, etc.), por el proceso de la fotosíntesis. Se les denomina también productores.
B
Bacilo. Bacteria en forma de bastón
Bacteria. Organismo microscópico unicelular que carece de clorofila y que se multiplica porfisión.
Bases nitrogenadas. Se encuentran en los ácidos nucleicos como bases púricas –la adenina o la guanina– y bases pirimídicas –la citosina o la timina–como constituyentes del ADN.
Biodiversidad. Variedad de las formas de vida, sus funciones ecológicas y la diversidad genética que contienen.
Biomasa. Materia orgánica producida por las plantas y otros productores fotosintéticos; peso total en secode todos los organismos vivos que pueden sostenerse en cada nivel trófico de una cadena alimenticia; peso en seco de toda la materia orgánica en plantas y animales en un ecosistema; materiales vegetales y desechos animales que se utilizan como combustible.
Biosfera. Último nivel de organización biótica, es el mayor y más eficiente. Incluye a todos los organismos vivos sobre la Tierra actuandorecíprocamente con el medio ambiente. Se divide en litosfera,
Hidrosfera, atmósfera y biota.
Biótico. Organismo que conforma la parte viviente de los ecosistemas.
Biotipo. Población en la que todos los individuos tienen un genotipo idéntico
Biota. La totalidad de las formas vivientes de una determinada región o todos los organismos del planeta Tierra. Está constituida por la flora y la fauna.Bosque. Bioma caracterizado por la presencia dominante de árboles, pueden ser de varios tipos, entre ellos: bosques de coníferas siempre verdes, bosque deciduo y bosque tropical.
Bulbo. Órgano de una planta constituido por hojas carnosas situadas en un tallo cortó; ejemplo: la cebolla.
C
Cacahuate. Leguminosa con nombre científico Arachis hypogaea.
Cactácea. Planta herbácea o leñosa,suculenta, espinosa, sin hojas o éstas, incipientes. Pueden ser de formas esféricas, columnares o cilíndricas. El fruto es una baya. La familia de las cactáceas incluye alrededor de 125 géneros y más de 2 000 especies que existen generalmente en regiones de poca humedad.
Cadena alimenticia. Traspaso de energía alimenticia de las plantas verdes a través de una serie de especies.
Cadenas tróficas....
Regístrate para leer el documento completo.