Estudiante
La palabra competencia proviene del latín “competentia” y hace referencia, por un lado, al enfrentamiento o contienda entre dos sujetos (donde tiene lugar una rivalidad entre estos para acceder a un mismo objetivo, y, por otro, a los comportamientos que son producto de la capacidad, destreza o habilidad cognitiva paraconcretar una actividad específica o solucionar un problema de manera eficaz y en diferentes ámbitos.
No obstante, Howard Gardner definía a la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas", la que constituía, a su vez, una competencia. Bajo esta consideración, la inteligencia era innata – aunque diferente en cada persona – por lo queno se consideraba válido pensar que algunos seres humanos nacieran inteligentes y otros no. Chomsky también considera las competencias, pero desde un punto de vista lingüístico, donde es posible interiorizar el mundo que nos rodea gracias al proceso de crecimiento y socialización.
En síntesis, se puede afirmar que competencia es la manera en la que una persona dispone de sus recursos personales,tal como lo son las actitudes, habilidades, conocimientos y experiencias, para desempeñarse activa y responsablemente en la conformación de su proyecto de vida, en un contexto y con una finalidad específicos.
Sin embargo, de nada serán útiles las competencias si no se cuenta con la capacidad para aplicarlas a situaciones concretas. El mundo actual exige un entrecruzamiento de estas competencias ysu consiguiente uso, lo que requiere de una movilización de saberes que se manifestará en situaciones que deban ser enfrentadas, tanto en la vida cotidiana como en situaciones más complejas que demanden una visualización clara del problema para su posterior resolución; es decir, ser competente, ser capaz de valerse de los conocimientos para resolver algo.
Existen tres competenciascaracterísticas, y estas son: el saber, que es el conocimiento propiamente dicho; el saber hacer, que se refiere a las destrezas y habilidades, las que ponen de manifiesto frente a situaciones que requieren una actuación desempeño; y el ser, que involucra los valores, creencias y actitudes.
Es necesario, entonces, una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias para mejorar la calidad de vida yla convivencia en sociedad, factores cada vez más complejos; es decir, el empleo eficiente de herramientas como el lenguaje, la tecnología, el propio conocimiento, y la capacidad de integrarse en grupos heterogéneos sin descuidar la propia autonomía. Por esto, será de primordial importancia resaltar que este conjunto de consideraciones aportarán un “valor añadido” al desempeño que tiene lugar enla ciudadanía dentro de la sociedad y futuro mercado laboral. De esta manera, se pondrán en juego los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores para la satisfacción de necesidades y la resolución de retos que surjan en los diversos contextos donde se relacionen los alumnos.
¿Cuáles son las competencias específicas a trabajar en la disciplina?
Todas las materias debendirigirse a la adquisición de las siguientes competencias:
Competencia en comunicación lingüística: la competencia más trabajada desde el área de Inglés será la comunicativa. El objetivo de la materia es que los alumnos asimilen la lengua extranjera, en las actividades se desarrollaran las habilidades del habla, escucha, la producción escrita y comprensión lectora.
Competencia matemática: aunque no esla más relevante, es posible trabajar la competencia matemática en forma directa desde el área de inglés cuando se necesite el razonamiento matemático para solucionar alguna tarea.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: ésta se desarrolla cuando pedimos a los alumnos que observen su entorno y lo describan (descripciones de ciudades, características del país como...
Regístrate para leer el documento completo.