estudiante

Páginas: 8 (1768 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
(07) CONVERSIONES: LAS FALSAS Y LAS VERDADERAS
La parábola del sembrador - #1
INTRODUCCIÓN:
La misión de la Iglesia de Cristo Jesús es la misma misión de Él. El Señor Jesucristo es la Cabeza y
Su Iglesia es el Cuerpo.


Cada cristiano es un miembro de este Cuerpo de Cristo y por lo tanto, si es lleno de y controlado
por el Espíritu Santo, él hará lo que la Cabeza quiere. ¿Qué quiereCristo?



(Luc 19.10) Cristo quiere buscar y salvar lo que se perdió.



(1Tim 1.15) Cristo quiere salvar a los pecadores todavía perdidos en sus pecados.

Así que, tenemos una responsabilidad de predicar el evangelio a toda criatura.


O sea, nosotros bajo el control de la Cabeza, tenemos una tremenda responsabilidad de tratar de
persuadir a los hombres a convertirse a Cristo(arrepentirse y creer en Él para salvación).

Esta responsabilidad se pone aun más seria cuando vemos que hoy en día se predica un falso
evangelio—un evangelio moderno.


Hoy día, la mayoría de los cristianos que evangelizan (que sólo es el 2% de todos los que
profesan a Cristo), predica un evangelio de alegría.
o Dicen: “Acepte a Cristo y todo le irá bien. Se solucionarán sus problemas. Sesentirá
satisfecho. Experimentará bendición, prosperidad y victoria en todo”.
o El evangelio de Cristo ha llegado a ser una manera (entre muchas otras) de mejorar su
vida y estar alegre y feliz.



Entonces, además de tener la responsabilidad de predicar el evangelio a toda criatura, debemos
asegurarnos de que estamos predicando el verdadero evangelio de Cristo.
o (Rom 1.16-17) Elevangelio de Cristo es el que ofrece la justicia no la felicidad.



Si no predicamos el verdadero evangelio (llamando a la gente al arrepentimiento por la
aplicación la Ley de Dios—la Ley moral), corremos el riesgo de crear “falsos convertidos”.

Jesuscristo nos avisó de este peligo en Mateo 7.21-22


Muchos le dirán al Señor en aquel día de juicio: “¡Señor! ¡Señor!” y dirán que conocen aCristo,
pero son hacedores de maldad.



Es por esto que debemos aprender a cómo sembrar la semilla del evangelio como Dios quiere.



¿Cómo podemos sembrar la semilla del evangelio en los corazones de los hombres de una
manera que dé buen fruto—que resulte un una verdadera conversión y no en otra falsa?

De esto se trata este estudio: Las conversiones falsas y las verdaderas.
•Este es un análisis de la parábola del sembrador, porque ahí encontramos la clave para entender
nuestra tarea del evangelismo.



Nosotros somos los sembradores y sembramos la preciosa semilla de la Palabra de Dios (el
evangelio de Cristo) en la tierra de los corazones de los hombres.
La parábola del sembrador (#1) - Página 1

I. Las definiciones de los elementos de la parábola
A.(Mar 4.3 con 4.14) El sembrador es el que siembra la palabra.
1. Es el predicador—el que sale en busca de los pecadores perdidos (amigos, los de la familia,
vecinos, compañeros de trabajo/estudio o aun los desconocidos) en sus pecados para “sembrar
la semilla del evangelio” en sus corazones.
2. Nosotros somos sembradores porque cada cristiano tiene el deber de testificar de Cristo Jesús
y asíevangelizar a los inconversos (bien sean conocidos o desconocidos).
B. (Luc 8.11) La semilla, entonces, es la Palabra de Dios.


Sembramos predicando y enseñando la Palabra de Dios (hablando la Palabra a otros).

C. (Mar 4.15-20) Los cuatro tipos de tierra son cuatro diferentes tipos de personas que oyen la
Palabra de Dios.
1. (Mar 4.15) La semilla de la Palabra puede caer “junto alcamino”.
2. (Mar 4.16-17) Puede caer en “pedregales” (tierra con mucha piedra).
3. (Mar 4.18-19) Puede caer “entre espinos”.
4. (Mar 4.20) Puede también caer en “buena tierra”.
5. (Mar 4.15) Específicamente la “tierra” es un cuadro del corazón del hombre (lo más interior
de su ser, la fuente de sus pensamientos).
D. Así que... Con estas definiciones de los elementos básicos, analicemos los 4...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS