Estudiante

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Pauta : Programa Radial
 
17:00 hrs.: **Presentacion Inicial(Establecida)**
 
17:02 hrs:  **Avisos de Cultos y Reuniones(Establecida)**
 
17:04 hrs: 1ra. Locucion 
 
17:10 hrs: Canción
 
17:14 hrs: Locución
                presentación de entrevista
 
17:17 hrs: Locución
                Alusiva a Mires : Crecer Espiritualmente
                                         Evengelizar ennuestra mision
                                         Tener Familias Felices
                                         Ser un Impacto en la Sociedad
               Invitación a nuestras Iglesias
  Puente Alto: Dominigo Tocornal 601, Miercoles 20:00 hrs.-Domingo 11:00 hrs
San Bernardo: Jueves 20:00 hrs.-Domingo 18:30 hrs.

17:30 hrs: Presentacion: Mensaje
 
17:45Hrs: Locucion:invitacion a visitar nuestra web www.mires.cl
Oración Final
          Palabras de Despedidas
 

Consejos para crecer espiritualmente
Cuando se hace con sinceridad, la persona que busca crecer espiritualmente encontrara respaldo de Dios durante su búsqueda. Crecer en fe, como lo es en cualquier otra parte de tu vida, requiere tiempo y dedicación. Sea un nuevo creyente o uncristiano que tiene tiempo en la fe, los siguientes consejos para crecer espiritualmente son fácil de implementar.
Leer la Biblia entera: Es fácil caer en la rutina de siempre leer los mismos pasajes bíblicos. Tendrás mejor entendimiento de lo que lees con frecuencia si lo pones en contexto de un libro entero, o de la Biblia entera. Recuerda que la Biblia es un mensaje completo de parte de Dios. Dedicaun año para leerla entera y con la ayuda del Espíritu Santo, veras que crecerás en entendimiento. La puedes leer de principio a fin (Génesis - Apocalipsis), cronológicamente, o en otro de los varios planes de lecturas disponibles. Si ya la has leído entera, considera leerla de nuevo con otro plan.
Orar todos los días: La oración es clave para el cristiano porque es la forma en cómo se comunicacon Dios. Es básicamente imposible estar en un relación, mucho menos una que es fuerte e íntima, sin tener un dialogo constante. Todos los días aparta tiempo para orar. Si eres nuevo creyente, empieza usando el ejemplo del Padre Nuestro. Si tienes años en la iglesia, recuerdas que hay varias formas de orar y proponte practicarlas todas.
Practicar el ayuno: Cuando ayunamos le mostramos a Dios que éles más importante que nuestros placeres y necesidades humanas. Durante un tiempo determinado, una persona deja de comer y en vez dedica tiempo a la oración. Si nunca has ayunado, empieza con solo unas horas al principio de un día y mientras vallas creciendo en tu caminar con Dios, ve aumentando lo que puedas ofrecer. Si eres un veterano consideras un ayuno completo de 24 horas, el ayuno de Danielo ajusta la frecuencia en que ayunas.
Asistir a la iglesia todas las semanas: ¿Porque debes de ir a la iglesia? Porque es el propósito de Dios para ti. Jesús fundo la iglesia como una familia para el creyente y como un instrumento para alcanzar al no creyente. Ir a la iglesia nos da la oportunidad de alabar a Dios por todas sus bondades, fortalecernos en la fe, y recibir instrucción a través dela predicación y las lecturas bíblicas. De los 7 días de la semana, no debe ser mucho trabajo dedicarle por lo menos uno a Dios.
Llegar a la iglesia temprano: El propósito de ir a la iglesia es adorar a Dios con todo nuestro ser. Lamentablemente, a veces llegamos a la iglesia distraídos por una situación u otra y se nos hace difícil enfocar en lo es realmente importante en ese momento. Si llegaspor lo menos 10 minutos tempranos, puedes orar y preparar tu espíritu para recibir las bendiciones que Dios tiene para ti. Usa ese tiempo para dedicarle tu adoración y entregarles tus cargas.
Participar de los estudios bíblicos: Diferente al servicio tradicional de los domingos, los estudios bíblicos que se ofrecen durante la semana permiten que levantes la mano si tienes alguna pregunta o si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS