Estudiante

Páginas: 7 (1514 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
Trabajo 1: Ensayo “Las finanzas en su vida profesional y personal”

Todas las personas queremos llevar una vida feliz y con equilibrio. Para poder lograrlo es necesario: una buena y balanceada alimentación, hacer actividad física, fortalecer nuestras relaciones personales, tener unas finanzas personales sanas, entre muchas otras cosas.
Es muy importante analizar las finanzas personales, que serefieren a la forma correcta y adecuada de utilizar el dinero. El manejo financiero y la administración de bienes es muy relevante en nuestra vida, su objetivo es procurar una distribución eficiente y eficaz de los escasos recursos con los que cuenta y llegare a contar el individuo, ya sea haciendo uso de propia creatividad o forma de generar negocios y de esta manera poder satisfacer susnecesidades.
Una persona que tiene deudas no puede vivir tranquila y feliz. Y tampoco puede ser feliz una persona si sus ingresos no son los suficientes para cubrir sus gastos. Es por ello que las finanzas cumplen un rol fundamental y esencial en nuestra vida.
Tener una buena relación con nuestro dinero en realidad no es tan difícil, pero hay que ir paso a paso. Primero tenemos que saber cómo estamos yadónde queremos llegar, y a partir de ahí trazar nuestra ruta, es muy ventajoso que empecemos lo más pronto posible a tener esta relación positiva con nuestros ingresos, aunque seamos universitarios y la mayoría solo nos dediquemos al estudio y no trabajemos, tenemos ingresos de nuestros padres y es necesario empezar desde ahí a tener buenas costumbres para poder llevar una vida financiera fuertetanto en el presente como en el futuro.
Pocas personas incluyen en sus intenciones mantener sus finanzas personales sanas, no obstante que el cumplimiento de nuestras metas depende del buen manejo que hagamos del dinero, en pocas palabras, de tener cultura financiera.
La vida está llena de imprevistos, por eso es preferible prevenir que lamentar. Algunas personas trabajan sólo para pagardeudas, o para vivir el día, otras lo invierten en diversión, juegos de azar o en productos y actividades innecesarias, por ejemplo. Sin embargo, también están aquellos que prefieren invertir una determinada suma de dinero en un negocio que les pueda traer beneficios en un futuro.
Es decir, existen múltiples formas en que podemos "gastar" nuestro dinero, lo difícil está en saber cómo distribuirlo demanera adecuada.
Cada individuo debe saber cuáles son las herramientas con las que cuenta, para planear sus finanzas, al momento de adquirir un vehículo, una vivienda, montar un negocio propio o comprar acciones en uno ya existente, pagar las mensualidades escolares y actividades extra curriculares de los hijos, viajes vacacionales e infinidad de actividades, tanto personales como laborales.
A lamayoría de las personas nos cuesta muchísimo ahorrar; no percibimos esta responsabilidad como una prioridad en nuestra vida, y más aún si ya nos comprometieron con una serie de gastos periódicos. Sin embargo, nuestra tranquilidad no tiene precio. Para ello es importante revisar nuestro patrimonio y los gastos innecesarios que están haciendo un desequilibrio en el balance personal.
Muchos alumnosactualmente solicitan créditos para estudiar y a la hora de pedirlos no son conscientes, se dejan llevar por aquellos anuncios publicitarios que les otorga la facilidad de pagarlos a "cómodas cuotas", y se endeudan con más dinero del necesario y no lo utilizan eficientemente, compran cosas innecesarias de una manera de poder hacer la vida en la Universidad lujosa y cómoda, sin darse cuenta en lasdeudas que adquieren, con la excusa de que cuando trabajen van a pagar todo su préstamo. Una deuda es como un ahorro, pero en negativo: estamos comprando algo para lo cual no tenemos dinero en efectivo. Y estamos pagando intereses, muchas veces fuertes (un gasto oculto que pocas personas toman en cuenta) por ello.
Siempre es recomendable tener también cierta cantidad de dinero ahorrada, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS