Estudiante
PERIODO AGOSTO – DICIEMBRE 2012
1.0 Medicina Legal
1.1 Historia de la medicina legal en México
1.2 Concepto
1.3 División
1.4 Terminología1.5 Objeto
1.6 Método
1.7 Contenidos
1.8 Importancia
2.0 Deontología
2.1 La función pericial del médico forense
2.2 Responsabilidad profesional
2.3Secreto profesional
3.0 Documentación médico forense
3.1 Partes medico, oficios y certificados
3.2 Dictámenes médicos forenses
3.2.1 Preámbulo y planteamiento del problema3.2.2 Antecedentes
3.2.3 Observación, experimentación
3.2.4 Pruebas de laboratorio
3.2.5 Interpretación y discusión
3.2.6 Conclusiones
4.0 La prueba pericial médicoforense
4.1 Noción
4.2 Reglas generales sobre la prueba pericial 4.3 Intervención del juez en la prueba
4.4La prueba pericial médico forense y el estudio de la personalidad del indicado
4.5 La atención de los lesionados
4.6 Delitos en los que para su comprobación es necesario el dictamenmédico forense
5.0 Traumatología Médico Forense
5.1 Armas y lesiones
5.2 Localización, situación, descripción y clasificación de las lesiones5.3 Lesiones características en los hechos de tránsito
6.0 Tanatología Forense
6.1 Concepto
6.2 Historia
6.3 Signos para diagnosticarla muerte
6.4 Muerte violenta y muerte súbita
6.5 Levantamiento de cadáver y examen de lugar de los hechos 6.6Necropsia
7.0 Sexología Forense
7.1 Concepto
7.2 Perturbaciones y perversiones
7.3 Anomalías Sexuales
7.4 Delitos relacionados con la sexualidad
8.0 Psiquiatría...
Regístrate para leer el documento completo.