Estudiante

Páginas: 23 (5681 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
TRAUMA CRÁNEO ENCEFÁLICO (TCE)
1. DEFINICIÓN
Se entiende por Trauma Cráneo Encefálico (TCE) a aquella lesión física o bien al deterioro funcional del contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, teniendo en cuenta todas aquellas causas extrínsecas que puedan provocar conmoción, contusión, hemorragia o laceración del cerebro, cerebelo y tallo encefálico hasta elnivel de la primera vértebra cervical; igualmente se acepta por TCE toda aquella alteración de la función neurológica por alteraciones a los componentes óseo, parenquimatoso, meníngeo y vascular, con o sin compromiso en el estado de conciencia.
2. EPIDEMIOLOGÍA
En Colombia se reporta (¿??) una incidencia anual de 300 casos por cada 100.000 habitantes; se considera al TCE como la primer causade muerte en pediatría y en adultos entre los 25 a los 35 años, con mayor frecuencia en hombres (aproximadamente del 58 al 66% de los casos) y constituye la segunda causa de muerte en pacientes mayores de 60 años; entre las causas más frecuentes de TCE se encuentran accidentes de tránsito (73%) , caídas (20%) , asaltos, accidentes laborales, actividades recreativas (5%) ; En EEUU se estima laaparición de 2.000.000de casos al año, de los cuales 70.000 no reciben atención médica, 500.000 son atendidos hospitalariamente y de estos 170.000 desarrollan daño neurológico significativo, de los cuales 2.000 culminan en estado vegetativo; adicionalmente se espera que el 50% de los sobrevivientes a este evento desarrolle un daño neurológico permanente; su curso depende del grado de compromisovital y tiene peor pronóstico en las edades extremas de la vida. Aproximadamente el 80% de los TCE presentan lesiones extracraneales asociadas tales como traumatismos ortopédicos (45%), torácicos (30%), faciales (28%), abdominales (12%), vértebromedulares (3%) y genitourinarios (1.5%).
3. CLASIFICACIÓN

4.1. CLASIFICACIÓN CLÍNICA:

a. TCE sin fractura craneal. Es el tipo de TCEmás frecuente, siendo generalmente de carácter superficial, sobre todo si no se acompaña de pérdida de conciencia transitoria ni alteraciones neurológicas en la exploración inicial.

b. TCE con fractura craneal asociada, que a su vez puede ser:
* Fractura lineal: representa el 80% de las fracturas craneales; tienen alto riesgo de hematoma epidural aquellas fracturas lineales que crucensurcos vasculares arteriales o líneas de unión óseas; no requiere tratamiento específico.
* Fractura con hundimiento: en la que existe una depresión de un fragmento óseo del grosor del cráneo; puede ser:
* Simple o cerrada: cuando el cuero cabelludo que cubre la fractura permanece intacto,
* Compuesta o abierta: cuando el cuero cabelludo está lacerado; puede asociarse a laceración de laduramadre, que constituye una puerta de entrada para la infección. Requieren un rápido tratamiento quirúrgico.

4.2. CLASIFICACIÓN DEL TCE SEGÚN LA OMS:
Según el tipo de Fracturas de cráneo, el TCE puede tener:
a) Fracturas de la bóveda.
b) Fracturas de la base.
c) Fracturas de los huesos de la cara.
d) Otras y las fracturas inclasificables.
e) Múltiples fracturasque afectan al cráneo o a la cara con otros huesos.

4.3. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW
Se consideran:
* TCE leves: 14 - 15 puntos.
* TCE moderados: De 9 a 13 puntos.
* TCE graves: Igual inferior a 8 puntos.

4.4. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TRAUMATIC COMA DATA BANK
Esta clasificación se basa en los hallazgos de la primera tomografía computarizada (TAC)tras el TCE y divide a los pacientes en 6 categorías:
i. Lesión difusa I: sin patología visible.
ii. Lesión difusa II: cisternas visibles, con desviación de la línea media hasta 5 mm y/o sin lesión mayor de 25 ml.
iii. Lesión difusa III: cisternas comprimidas o ausentes, con desviación de la línea media hasta 5 mm y/o sin lesión mayor de 25 ml.
iv. Lesión difusa IV: desviación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS