Estudiante
Estos aspectos o factores que deben considerarse con particular atención cuando sea necesario diseñar una estructura que esté adecuada a las necesidades de la propia Organización y al entorno que la rodea son:
1- Mecanismos de coordinación.
2- Variables dependientes - (Parámetros de diseño)
3- Variables independientes -(contingentes)
4- Variables intermedias.
- MECANISMOS DE COORDINACION: Son los mecanismos que permiten que las partes componentes de la Organización se "COMUNIQUEN"; no sólo a través de los canales establecidos, (comunicación formal), sino también a través de las relaciones "cara a cara" que surgen dentro de la misma, (comunicación informal), y de esta manera coordinen su accionar para el logro delos objetivos, metas y programas de esa Organización.
1.1 - AJUSTE MUTUO: o adaptación recíproca. Sirve para alcanzar la coordinación en el trabajo mediante el proceso de comunicación informal o "cara a cara".
1.2 - SUPERVISIÓN DIRECTA: Contribuye a lograr la coordinación necesaria porque existe un individuo, (jefe), que toma la responsabilidad individual por el trabajo de otros individuos,(subordinados), y ejerce una acción de control sobre el trabajo de los mismos. Control que realimenta el proceso de coordinación.
1.3 - ESTANDARIZACION: Se ocupa de lograr la coordinación a través de descripciones, de especificaciones técnicas sobre el trabajo, el producto y las tareas pertinentes contribuyendo de esta manera al afianzamiento del trabajo operativo, de la información y de ladecisión. Puede ser de tres tipos:
1.3.1- DEL PROCESO DE TRABAJO: Se logra a través de especificar y programar los contenidos de cada trabajo, de cada tarea, permitiendo su evaluación y control tendientes a lograr una mayor eficacia de la Organización.
1.3.2- DEL PRODUCTO: Se alcanza cuando el producto, resultado del proceso de producción está claramente definido a través de especificacionestécnicas de diseño, calidad y performance.
1.3.3- DE LA HABILIDAD TECNICA: Se consigue cuando el entrenamiento, la capacitación requerida para la ejecución de un trabajo están establecidos en una descripción de puestos de trabajo y existe un programa de desarrollo de personal que permita encarar el reclutamiento, selección y entrenamiento de las personas que van a ocupar esos puestos de trabajopreviamente determinados. Estos mecanismos de coordinación se sirven de las Herramientas de Organización disponibles tales como Organigramas, Manuales de Organización, Manual de Procedimientos, Gráficas de Gantt, de Camino Crítico, Circuitos Administrativos, de Procesos, Pliegos de Especificaciones Técnicas, Descripciones de Puestos, Manuales de Cargos, etc. Herramientas y Técnicas de Organización queson proporcionadas y aplicadas mediante el trabajo de los especialistas que se desempeñan dentro de la Tecno estructura.
2.- PARAMETROS DE DISEÑO: o variables dependientes son nueve y constituyen la base
Del diseño de las estructuras organizacionales:
2.1.- Especialización del Trabajo: se logra a través de la división del trabajo, la consiguiente estandarización, facilitación del aprendizaje ycontrol logrando obtener productos en forma más uniforme y eficiente. Base y razón de toda Organización. (Herramientas utilizadas: Manuales de Organización, Organigramas).
2.2.- Formalización del Comportamiento: de los trabajadores o componentes de la Organización a través de la Estandarización de los contenidos de cada puesto de trabajo o tarea mediante la utilización de manuales deorganización, descripciones de puestos, etc.
2.3.- Entrenamiento e Instrucción: de los trabajadores para que cada vez desempeñen sus funciones con mayor eficacia y eficiencia. Se logra a través de conocer previamente qué habilidades y conocimientos deben desarrollarse e impartirse a los empleados. (Manuales de Cargos, Descripciones de puestos).
2.4.- Unidad de Agrupamiento: Principio de homogeneidad...
Regístrate para leer el documento completo.