Estudiante

Páginas: 24 (5921 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
1. Explique cada uno de los requerimientos físicos que se necesitan para el crecimiento microbiano.
Requerimientos físicos
Temperatura: los microorganismos crecen bien a las temperaturas normalmente adecuadas para los animales superiores, ciertas bacterias son capaces de crecer a temperaturas extremas tanto de frio como de calor.
Los microorganismos se dividen en tres grupos de acurdo con sumargen optimo de temperaturas. Son los sicrófilos (microbio adaptado a bajas temperaturas), mésofilos (microbios adaptados a temperaturas moderadas) y termófilos (microbios adaptados a altas temperaturas). La mayoría de las bacterias crecen solo dentro de un margen limitado de temperaturas y sus temperaturas tolerables máximas y mínimas distan unos 30°c.
El crecimiento de cada especie debacteriana presenta unas temperaturas mínima, máxima y optima. La temperatura mínima de crecimiento es la temperatura más baja a la cual la especie puede crecer. La temperatura óptima de crecimiento es aquella a la que la especie crece mejor. La temperatura máxima de crecimiento es la mayor temperatura a la que el crecimiento es posible.
Los intervalos de temperaturas máximas de crecimiento que definenlas bacterias como sicrofilas, mesofilas y termófilas, no están rígidamente definidos y varían de una a otra referencia. Las sicrofilas eran consideradas simplemente como organismos capaces de crecer a 0°c. Sin embargo, parece ser que hay dos grupos distintos de organismos bastante distintos capaces de crecer a esa temperatura. La categoría sicrofilas sea reservada para organismos con unatemperatura óptima de crecimiento de unos 15°c y una temperatura máxima de crecimiento alrededor de 20°c.
Los mésofilos con una temperatura de crecimiento óptima entre 25° y 40° c, representan el tipo de microbio más común. Los microorganismos que se han adaptado a vivir en el cuerpo de animales superiores, suelen tener una temperatura óptima cercana a la de su huésped (esta es alrededor de 37°c). Losincubadores para el cultivo de muestra clínica están normalmente ajustados a estas temperaturas. Los mésofilos incluyen la mayoría de los microorganismos causantes de enfermedad y del deterioro de alimentos.
Los termófilos, son capaces de crecer a altas temperaturas. La mayoría de estos microorganismos tienen una temperatura de crecimiento óptima entre 50 o 60°c.
Algunos de estos microorganismoscrecen a temperaturas algo superiores a los 90°c, cerca del punto de ebullición del agua, muchos termófilos son incapaces de crecer a temperaturas inferiores a 45°c.
Las endoesporas formadas por las bacterias termófilas son normalmente resistentes al calor y sobreviven al tratamiento térmico que suele aplicarse a los alimentos enlatados pero no crecen a la temperatura normal de almacenamiento.Los termófilos son también importantes en los acumulos de abono orgánico, en los que la temperatura puede alcanzar rápidamente los 50 o 60°c.
pH: la mayor parte de las bacterias crecen mejor en un estrecho margen de pH cercano a la neutralidad, entre 6,5 y 7,5. Muy pocas bacterias crecen a pH acido inferior a 4,0. Los mohos y las levaduras crecen dentro de un intervalo de pH mayor que lasbacterias, pero el pH optimo de los mohos y levaduras suele inferiores al de las bacterias, habitualmente entre 5 y 6. La alcalinidad también inhibe el crecimiento microbiano pero raramente se utiliza para conservar los alimentos.
Cuando e cultivan las bacterias en el laboratorio producen ácidos que pueden interferir con el crecimiento bacteriano deseado. Para neutralizar los ácidos y mantener el pHadecuado se introducen sustancias químicas, llamadas tampones.
Presión osmótica: los microbios obtienen casi todos sus nutrientes disueltos en el agua que los rodea. Por lo tanto necesitan agua para su crecimiento y de hecho están formados por un 80% a 90% de agua. Las presiones osmóticas elevadas producen un efecto de eliminación de agua necesaria para la célula. Cuando una célula microbiana está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS