estudiante
De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla y elderecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 93,1% de los panameños.
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesael istmo de Panamá en su punto más estrecho.
Desde su inauguración el día 15 de agosto de 1914, ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando elintercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata1 entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial,2impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo,1 además de proporcionar el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas delmundo.
Canal de Panamá: 100 años conectando el mundo
Desde su apertura en 1914, el Canal de Panamá conecta el mundo, acortando las distancias, tiempo y costos de transporte entre loscentros de producción y consumo. Hoy, el Canal de Panamá es sinónimo de conectividad como lo reflejan las 144 rutas marítimas que cruzan la vía, llegando a 1,700 puertos en 160 países.
Regístrate para leer el documento completo.