estudiante
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAIÓN”
CUMANÁ-ESTADO-SUCRE
GASTRONOMÍA TÍPICA DEL ESTADO SUCRE POR MUNICIPIOS
INTEGRANTES
MunicipioAndrés Eloy Blanco: Asadura, Bola de Plátano, Arepas de maíz pilado, Elaboración de casabe, Jalea de mango, Turrón de Coco, Gofio, Bolas de cacao, majarete.
Municipio Andrés mata: El sancocho de gallina,El mute, La arepa, El pabellón criollo, Ensalada de gallina, La hallaca, Las morcillas, Los bollitos Andinos, La pizca con arepa, El ajiaco, La chicha, Los atoles.
Municipio Arismendi: empanadas depollo, cazón, pepitonas y hasta de chorizos, camarones con curry, el acrás (torticas de ocumo), pato, tortillas de cazón, chucho, pollo con berenjena, pescado y cochino salpreso (salado),camburcito frito, chorizos, papelón con limón, el jobito, guayaba, pomagás, la chirimoya, los bombones de Chocolates Paria.
Municipio Benítez: pescado de río (Guaraguara, Conchúa, Peteña, Guabina, Coscoroba,"pescado de caño"); verdura sancochada, Ocumo Chino; cachapas, bollos y arepa raspada.
Municipio Bermúdez: platos con especies marinas, sancocho ,botella de ron el siete potencias o rompe colchón,empanadas de cazón, chorizos carupaneros y las morcillas, la jalea y el casabe macarapanero, el dulce de cereza, los turrones, dulce de jobo y las bolitas de coco.
Municipio Bolívar: arroz con coco,huevos de lisa, pabellón criollo, pescado frito con arepa pilada o pelada, sancocho de pescado, mazamorra, cachapa de maíz, turrón de coco, dulce de lechosa, casabe , empanadas de cazón, sopa demariscos.
Municipio Cajigal: bola de plátano verde, chino, ocumo, yuca y derivados del maíz (cachapa, bollos y majarete), bagres, conchudos, aves de caza, cachicamos, lapas, queso y carne de res, Chinocon pescado salado, cachudos, guabinas, yaraos, peteñas, querepe, Jugos de frutas naturales, guarapo de caña, carato de mango, agua de coco, ron paují, canelón, ron con ponsigue u otros....
Regístrate para leer el documento completo.