Estudiante
Contenido
I. Introducción 2
II. Objetivos 3
A. General 3
B. Específicos 3
III. Marco Teórico 4
A. Fuerza 4
1. Conceptos generales 4
2. Fuerza en mecánica newtoniana 4
3. Fuerza en mecánica relativista 7
B. Energía 8
1. Generalidades 8
C. Calor 11
1. Cambiosde fase 11
2. Transmisión de calor 12
3. Medida experimental del calor 13
4. Termodinámica y transferencia de calor 14
D. Deformación 15
1. Medidas de la deformación 15
2. Deformaciones elástica y plástica 16
3. Desplazamientos 17
4. Energía de deformación 17
E. Elasticidad 17
1. Límite de elasticidad 18
2. Ley de Hooke 19
F. Goma elástica 21
G. Tirachinas 21Introducción
Hoy en día se usan diferentes objetos que se aplican en diferentes áreas de nuestra vida, este tipo de herramientas tienen una función especifica, ya que se crearon para cumplir con cabalidad el objetivo de su creador.
Aunque todos tienen la habilidad de usar y emplear el artefacto, no poseen la curiosidad de saber: ¿Cómo trabaja este objeto?, ¿Cómo es posible que realicecierta acción?, ¿Cumple con alguna ley mecánica?, ¿Tiene la ciencia, en general, una explicación teórica de lo que sucede?
Es por eso que se ha desarrollado esta investigación para demostrar, comprobar y explicar científicamente, lo que sucede cuando una persona usa una resortera, o popularmente conocida como “hulera”.
Aunque muchos saben como usar una tiradora, no sabemos que pasa en sí enesta herramienta, y eso es lo que se pretende dar a conocer al público en general las propiedades físicas que suceden al emplearlo.
La presente investigación es tomada del trabajo experimental realizado por el ingeniero alemán, Jörg Sprave, quien a lo largo de cinco años ha trabajado en la exposición teórica-física de las resorteras, así como el desarrollo de nuevos estilos para mayor rendimiento yalcance de estas.
Una de las razones por la que se llevo a cabo esta investigación es para despertar en el estudiante la curiosidad de saber como trabajan las cosas, de mañera que valla aprendiendo, así como compartírselo a los que le rodean.
Objetivos
General
Determinar las consecuencias de la aplicación de fuerza en el estiramiento de la banda elástica de una tiradoraEspecíficos
* Explicar las consecuencias de lo acontecido al estirar la banda elástica de una resortera.
* Comprobar por medio de la teoría las razones por la cuales al estirar la banda elástica de la resortera se genera una liberación de energía.
* Demostrar por modelo de prueba las consecuencias de la fuerza ejercida al estirar la banda elástica de la resortera
Marco TeóricoFuerza
Conceptos generales
En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con losconceptos de esfuerzo o de energía.
En el Sistema Internacional de Unidades, la fuerza se mide en Newtons (N).
La fuerza es una modelización matemática de intensidad de las interacciones, junto con la energía. Así por ejemplo la fuerza gravitacional es la atracción entre los cuerpos que tienen masa, el peso es la atracción que la Tierra ejerce sobre los objetos en las cercanías de su superficie,la fuerza elástica es el empuje o tirantez que ejerce un resorte comprimido o estirado respectivamente, etc. En física hay dos tipos de ecuaciones de fuerza: las ecuaciones "causales" donde se especifica el origen de la atracción o repulsión: por ejemplo la ley de la gravitación universal de Newton o la ley de Coulomb y las ecuaciones de los efectos (la cual es fundamentalmente la segunda ley...
Regístrate para leer el documento completo.