Estudiante

Páginas: 15 (3516 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
Trabajo de investigación
Estructura y composición del órgano ejecutivo

|
) |

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL
Decreto Supremo 29894 (7-Febrero-2009

ORGANIZACIÓN DEL ÓRGANO EJECUTIVO |
|
|
|
|
I. | |
| |
|
El Órgano Ejecutivo cuenta con los siguientes niveles: a) | A Nivel Central: |
| - | Presidencia del EstadoPlurinacional. |
- | Vicepresidencia del Estado Plurinacional. |
- | Ministerios del Estado Plurinacional. |
|
b) | A Nivel Departamental: |
| - | Representación Presidencial en los Departamentos. |
|
|
ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO | |
|
I. | Se ejerce a través de la Presidencia, Vicepresidencia y Ministerios del Estado Plurinacional.La Presidenta o el Presidente delEstado Plurinacional, la Vicepresidenta o el Vicepresidente, las Ministras o los Ministros Servidores Públicos del Estado Plurinacional, son los principales responsables de la Administración del Estado, al responder al mandato del pueblo boliviano. Se deben a la población en cuanto a la satisfacción de sus necesidades, promoviendo el acercamiento directo entre el Estado y la sociedad, y ejerciendosus funciones mediante los mecanismos institucionales definidos por la Constitución Política del Estado y la presente norma. |
II. | La Administración Central del Estado tiene competencias privativas, exclusivas, concurrentes y compartidas, de conformidad a lo dispuesto por los Artículo 297, 298 y 299 de la Constitución Política del Estado. |
|
REPRESENTACIÓN PRESIDENCIAL | |
|

LaAdministración Central del Estado en el ejercicio de sus competencias constitucionales, podrá establecer Representaciones Presidenciales para atender asuntos específicos y por un tiempo determinado |
|
|

Presidencia del Estado Plurinacional.PresentaciónMinisterio de la Presidencia brinda apoyo a la gestión presidencial, mediante la promoción de un nuevo Estado Plurinacional DemocráticoParticipativo, el fortalecimiento en la coordinación con los poderes del Estado, el establecimiento de la gestión pública intercultural, descentralizada, eficiente, transparente y con la participación activa de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas originarios campesinos, así como los mecanismos de comunicación y difusión transparente de la Información Gubernamental.Informacióninstitucional * Visión:El Ministerio de la Presidencia es reconocido como institución líder en la profundización de la democracia participativa para la toma de decisiones políticas económicas, sociales y en la construcción de un nuevo Estado Plurinacional en el marco del proceso de autonomía. * MisiónPromover el poder social territorializado a través de una administración eficiente de la gestióninstitucional y de la coordinación político administrativa, que implique la legalidad, transparencia y equidad para cumplir las metas políticas y económicas.OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL * "Promover un nuevo Estado Plurinacional Democrático Participativo, mediante el fortalecimiento de la coordinación con los poderes del Estado, establecimiento de la gestión pública intercultural, descentralizada,eficiente, transparente, y con la participación activa de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas originarios campesinos; así como los mecanismos de comunicación y difusión transparente de la Información Gubernamental". OBJETIVOS INSTITUCIONALES * Potenciar los mecanismos de coordinación para alcanzar la eficiencia en la gestión político administrativo, a través del apoyo y lamejora de las relaciones entre el Poder Ejecutivo con el Legislativo y otras instancias. * Promover el óptimo funcionamiento de los mecanismos de coordinación con los movimientos sociales, sociedad civil y los pueblos indígenas originarios campesinos, para canalizar y solucionar sus demandas de manera oportuna creíble y transparente, incorporando mejoras en la tecnología informática que facilite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS