estudio cinta transportadora
Calculo de cinta
Datos:
Material a transportar: Grava seca.
Producción: 180tn/h.
Largo: 25 m
De la tabla Nº 2 obtuvimos la siguienteinformación.
Peso específico: 1400 – 1600 (kg/m3)
Máxima inclinación recomendada: 12º
Abrasividad: Muy abrasivo
Angulo de reposo: 30º
Angulo de sobrecarga dinámico: 10 – 20
De la tabla Nº 3 Coeficiente de corrección α
Para un ángulo de concavidad de 35º y un ángulo de sobrecarga dinámico de 10º, α = 1.
De la tabla Nº 5 Coeficiente de corrección β
Respecto al ángulo de inclinaciónrecomendada (12º), β = 0.93
Capacidad ficticia de la cinta = capacidad real = 193.55tn/h
α β
Según la tabla para grava seca, un ancho de cinta de 900mm y una capacidad de transportede 222tn/h la velocidad es de 0.5m/s.
Esfuerzos
Esfuerzo necesario para mover la cinta en el vacío: P1
I: distancia entre ejes de los rolos de los extremos = 25 + 0.5 (estiradores) =25.5mL: proyección horizontal de I = 25.5xCos 12º = 24.94m
I0: suplemento ficticio destinado a aumentar la distancia entre ejes.
I0 = 60-0.2L = 55.01m
Q: capacidad de la cinta transportadora = 180tn/hQp: peso de la cinta y de las partes rodantes.
Banda de ancho 900mm, 6kg x metro 6(kg/m)x53m =318kg
Tríos de rolos cada 0.7m, 4kg cada rolo (12kg el trío)25/0.7 = 35.7 (tríos de rolos en 25m) +4 tríos de rolo de apoyo = 39.7 (tríos) x 12kg = 476.4kg
Rolos de alambre, 2 cada 5m, 8kg cada uno (16kg los dos) 25/5 = 5duos, 5x16kg = 80kg
Rolo tensor (300mm ø) = 130kg
Rolo motriz(500mm ø) = 200kg
Qp= 318+476.4+80+130+200 =1204.4kg
qp: peso de la cinta y de las partes rodantes por metro 1204.4/25 = 48.18 kg/m
qm: peso del material transportado por metro Q/3.6V =180/(3.6*0.5) = 100 kg/m
F’: coeficiente de rozamiento de los rodillos, según la tabla de la pagina 15 rodillo portantes con cojinete a bolas, mantenimiento óptimo = 0.022
P1 = F’* qp(I+ I0) =...
Regístrate para leer el documento completo.