estudio de ingeniería de proyectos
• Aldana Mio Edmundo Roberto
• Baltazar Flores Jose Ignacio
• Chico Gonzales Alexsander Manuel
• Carranza Martinez Dely
• Ninahuaman Torres Arturo
• Loyola Vigo Randy Daniel
PROYECTO DE INVERSION
CICLO: VIII
ESCUELA: CONTABILIDAD
INDICE
Esquema deun proyecto privado Nº Pag.
1. Resumen ejecutivo 3-4
2. Información general del proyecto 5-8
3. Estudio de mercado 9-40
3.1 Análisis de la demanda 41
3.2 Análisis de la oferta 42
3.3 Análisis de la comercialización 44
3.4 Análisis del mercado proveedor 46
4. Estudio técnico 504.1 Proceso y tecnología 51
4.2 Tamaño del proyecto 62
4.3 Localización del proyecto 63
5. Estudio legal 67-93
6. Estudio de la organización 94-100
7. Estudio de costos, inversiones, ingresos y financiamiento 101
7.1 Proyección de costos y gastos 102
Costo total y unitario de producción Gasto de administración
Gasto de ventas
Depreciación y amortización
7.2 Las inversiones del proyecto 109
Inversiones en activo fijo
Inversiones en activo intangible
Inversiones en capital de trabajo
7.3 Ingresos del proyecto 114
Ingresos por la venta de un bien o servicio
Ingresos por la venta de subproductos o desechos
Valor residual delproyecto
7.4 Financiamiento del proyecto 117
Programa de financiamiento
Pago de un préstamo
8. Evaluación financiera 119
8.1 Flujo de caja 120
Tipos de flujo de caja
Elaboración de flujos de caja
Formato de flujo de caja
8.2 Indicadores de rentabilidad 122
9. Conclusiones y recomendaciones 123
10. ANEXOS125
CAPITULO 1
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
En el presente informe se verá el estudio de perfectibilidad para la implementación de un bar denominado Bar Malibú Enterteiment SAC en donde se iniciara otorgando la información general del proyecto que es donde abarcan los datos principales del negocio.
El bar Malibú Enterteiment es una empresa dedicada abrindar un servicio de entretenimiento para personas mayores de edad, lo que podemos afirmar de este proyecto que es sobrevive de las ventas de bebidas que realiza dentro del local puesto que no hace cobro de ingreso al local.
Como hemos visto en la elaboración del proyecto el principal factor para la elaboración de un proyecto de inversión es el estudio de mercado, debido a que sin el estudiode mercado respectivo no se sabría a qué público se dirige el proyecto, cuanto es el mercado que se busca captar, quienes son nuestros competidores y en especial hasta cuanto se puede producir con la cuantificación de la demanda.
El estudio de la demanda es el principal paso del estudio de mercado puesto que sin él, el resto de procedimientos surge de manera irrelevante, en este tipo de estudiose realiza el trabajo de campo, en donde se buscó saber los gustos y preferencias del consumidor y si estarían de acuerdo con la apertura de un nuevo local de entretenimiento en donde se vio la aceptación y el agrado de público por la proposición de un nuevo Bar en la ciudad de Nuevo Chimbote. A esto falta agregar que al hacer el trabajo de cuantificación de las encuestas se pudo sacar datosimportantes, como el mercado disponible.
Luego se procedió a realizar el estudio de la oferta, en donde se hizo un análisis de los competidores y atreves de una matriz FODA, se buscó saber cuáles son sus fortalezas, debilidades, amenazas y sus oportunidades, además de una comparación de los precios para así también determinar una aproximación de los precios de nuestros productos.
Luego se...
Regístrate para leer el documento completo.