ESTUDIO DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA EN LECHE DE CABRA DE RAZA MURCIANO-GRANADINA EN CONDICIONES FISIOLÓGICAS

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
ESTUDIO DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA EN LECHE DE CABRA
DE RAZA MURCIANO-GRANADINA EN CONDICIONES FISIOLÓGICAS
DÍAZ, J. R. 1; IVORRA, A. 1; MUELAS, R. 1; ROMERO, G. 1; SANCHEZ, A. 2; PERIS, C. 3;
FERNANDEZ, N.3

1 Departamento

de Tecnología Agroalimentaria. E. Politécnica Superior de Orihuela.
Universidad Miguel Hernández-Ctra. de Beniel, km. 3,2 (03311) Orihuela. Alicante;2Departamento de Patología Animal. Enfermedades Infecciosas. Facultad de
Veterinaria. Campus de Espinardo, s/n. Murcia; 3 Departamento de Ciencia Animal.
Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n. Valencia

RESUMEN
El presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de estudiar la conductividad
eléctrica (CE) de la leche de cabra en condiciones fisiológicas, de forma que los
resultadosobtenidos sirvieran de punto de partida para posteriores estudios sobre
la utilización de esta metodología en el diagnóstico de la mamitis caprina. Para su
realización se utilizaron 32 cabras de raza Murciano-Granadina cuya lactación tuvo
una duración de 28 semanas. Mensualmente, se realizó en cada una de las
glándulas un análisis bacteriológico y se determinó la CE y el recuento de célulassomáticas (RCS). Además, en 4 de los 7 controles se determinó la composición de
la leche de cada glándula.
La CE de la leche procedente de glándulas libres de infecciones intramamarias fue
de 5,3 mS/cm de media, variando entre 4,8 mS/cm, al principio de la lactación, y
5,9 mS/cm al final de ésta. Los coeficientes de correlación encontrados entre la CE
y los componentes fisico-químicos de laleche, muestran que la lectura de esta
variable puede verse afectada por el aumento del contenido en materia seca (r= 0,2078) y grasa (r= -0,3085) en la leche. La correlación entre la CE y el RCS (r=
0,0824) no fue significativa. El valor medio de la diferencia de CE entre glándulas
(DCE) de un mismo animal fue de 0,10 mS/cm. A falta de otros estudios, en los que
se consideren animalesinfectados, un umbral de DCE>0,3 mS/cm, podría
discriminar con suficiente fiabilidad el nivel de infección de las glándulas en caprino.
Palabras clave: conductividad eléctrica, leche, cabra

INTRODUCCIÓN
La conductividad eléctrica de la leche, así como la de cualquier fluido acuoso, depende del
contenido en iones disueltos en ella. Las infecciones intramamarias producen daños en el epitelio
mamarioaumentando la permeabilidad de la barrera hematomamaria (Upadhyaya y Rao, 1993),
lo que provoca, entre otros factores negativos, un aumento de la concentración de iones sodio y
cloro (Kitchen, 1981; Burruel y Wagstaff, 1998) y, por tanto, de la CE. Sin embargo, según los

562

SEOC 2002

trabajos realizados en ganado vacuno (Hamann y Zeconni, 1998), existen otros factores de
variación queinfluyen en la CE de la leche: estado fisiológico, nivel productivo, estado de
lactación, intervalo entre ordeños, fracción de leche estudiada, composición y temperatura de la
leche, entre otros.
La determinación de la CE en la leche es considerado como el método indirecto de diagnóstico de
infecciones intramamarias de mayor aplicación práctica en las explotaciones de ganado vacuno,
pues, adiferencia del RCS y del CMT, puede automatizarse a nivel de la máquina de ordeño
(Nielen et al., 1992). Para ello, se instalan sensores en los tubos cortos de leche o a nivel del
colector (en su interior o después de éste), que permiten registrar, respectivamente y en cada
ordeño, la CE de la leche de cada cuarterón o del conjunto de ellos. Este seguimiento continuo
facilita la identificacióntemprana de las infecciones intramamarias ayudando al ganadero a tomar
decisiones sobre los tratamientos y pautas de manejo a practicar con sus animales y sobre el
destino de la leche de ellos obtenida. El conjunto de actuaciones anteriores permite al ganadero
aumentar la rentabilidad de su explotación, pues, al entregar a la industria una leche de mayor
calidad conseguirá salvaguardar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cabra Murciano-Granadina
  • Razas de cabras
  • Leche De Cabra
  • Leche de cabra
  • Estudio De Mercado Leche De Cabra
  • Condiciones fisiologicas
  • Condiciones fisiológicas
  • Razas de leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS