estudio de suelos
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BÁSICO PNB7-V2
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO Y EL MERCADO
FECHA: Noviembre 10 de 2012 Instructor(a): ALBA MARINA MENDIETA
I. Información del Equipo Emprendedor
Nombre, Dirección y teléfono del Líder:
JUAN CARLOS SÁNCHEZ C
Correo electrónico del líder
ghuto@misena.edu.co
Nombre y códigodel programa de formación Tecnólogo: TECNOLOGÍA EN AGUA Y SANEAMIENTO BASICO 2744228
Miembros del Equipo Emprendedor
No de cédula
Correo electrónico
Francia Pulgarin
29.581.604
franciapp@misena.edu.co
Edward Suarez
14.577.279
steduard@misena.edu.co
Juan Carlos Sánchez
94.360.703
ghuto@misena.edu.co
II. Información de su Empresa
Nombre de la EmpresaPISCINA SEGURA
¿Describa a qué se dedica su empresa? Somos una empresa dedicada a la prestación de servicios especializados de aseo y mantenimiento certificado de piscinas, cuidando la salud y el bienestar de nuestros empleados y usuarios, generando condiciones seguras de trabajo.
MISION: Piscina segura es una empresa que propone el mejoramiento continuo de su labor específica, que díaa día se preocupa por investigar las necesidades para cumplir con calidad y servicio y así evitar enfermedades futuras para la comunidad.
VISION: Piscina segura será para el 2016 una empresa estable, con prestigio, calidad, que será capaz de cubrir las necesidades de mantenimiento y automatización de nuestros clientes
OBJETIVOS:
1. ECONOMICO: Generar propuestas que facilitena los clientes una forma práctica de obtener un servicio a tiempo por medio de la financiación.
• SOCIAL: Sensibilizar y culturizar a los bañistas y a los dueños o administradores de los establecimientos de los problemas a que conlleva el no cumplir con las normas establecidas.
• AMBIENTAL Vigilar la calidad del agua en piscinas lo cual hace referencia al conjunto de acciones periódicasrealizadas por la Autoridad Sanitaria Departamental, Distrital y Municipal, para supervisar el riesgo que representa a la salud pública y la calidad del agua en piscinas.
Identifique el problema o necesidad al que da respuesta su idea de negocio.
Enfermedades adquiridas por el contacto con el agua con deficiente tratamiento químico para uso recreacional
III. Identificación delSector
¿A qué sector de la economía pertenece su empresa?
ANÁLISIS DEL SECTOR
Reseña histórica de la industria
El sector agua y saneamiento a través de los últimos 5 años se ha caracterizado por: el saneamiento básico que constituye una externalidad positiva ya que la higiene personal y territorial contribuye al bienestar de quienes cohabitan, coexisten e interactúan en los distintosespacios que se frecuentan.
Inicios de agua y saneamiento, en términos generales como se vive en aguay saneamiento, evolución,
Estado actual de la industria
Actualmente la industria tratamiento de piscinas, varía mucho no solo en su forma, tipo y uso sino además en las condiciones externas.
Cuentan con una amplia experiencia, con personal certificado en mantenimiento de piscinas exigido porSecretaria de Salud de supervisión para esta zona tan vulnerable de sus instalaciones, dentro de nuestra rutina de mantenimiento realizamos control permanente de pH, cloro residual, dureza, alcalinidad y demás, donde realizamos una labor de control y verificación, para garantizarles a nuestros clientes una óptima labor.
Dentro de las empresas más fuertes y competitivas del sector se encuentranCalipiscinas, Distripiscinas, Ecoaguas; las cuales poseen un nivel de tecnología tal como:
EQUIPOS: Motobombas de presión y caudal, Trampas de Cabello plásticas, metálicas Filtros en fibra de vidrio 16”,18”,20”,24”,30”,36” , Válvulas Multiport.
Clorinadores Hayward, Pentair Generadores de Cloro por medio de sal, Motobombas, Calentadores eléctricos y a gas, Blower para aire de 1 HP, 2 HP,...
Regístrate para leer el documento completo.