estudio del mercado cervecero
Para comprender mejor, Qué es Fuxión Prolife, debemos separa el tema en los dos aspectos que lo integran: La Compañía Fuxión Prolife propiamente dicha, su historia, sus fundadores, su crecimiento como empresa; y los productos elaborados por Fuxión Prolife, base de nuestra propuesta de salud, los cuales son suplementos alimenticios, elaborados con base en componentes totalmente naturales,e integrados magistralmente en formulas que han sido debidamente patentadas y registradas, y han recibido los registros necesarios para ser anunciados y distribuidos como lo hacemos los Empresarios Fusión EF. Los productos Fuxión Prolife, han recibido el registro otorgado por la FDA de los Estados Unidos de América.
Así que hablaremos en primer lugar sobre la historia de la Compañía FuxionProlife, y para ello nos basaremos en algunos escritos que ya aparecen en la Internet, haciendo la reseña histórica de la Compañía Fuxión Prolife.
Fuxion Prolife es una compañía de origen peruano que inició sus operaciones a fines del 2004 (como Prolife Biotech) en plena expansión de la Industria Multinivel en el Perú, con la meta de incrementar el valor nutritivo de los productos que consumíandiariamente millones de personas en Latinoamérica y en el mundo.
El Fundador y Director General de Prolife es Álvaro Zúñiga Benavides, Especializado en Gestión de Equipos con Enfoque en Gestión de la cadena de valor. Álvaro Zúñiga lleva más de 20 años como empresario en la industria alimenticia y de productos lácteos, ha participado activamente en la creación y desarrollo de varias empresas en elsector del comercio, fabricación de insumos y en el desarrollo de innovadores productos y servicios dirigidos al sector especializado en nutrientes.
Como parte del accionariado se encuentra el Grupo Michell & Cía S.A. de Frank W. Michell, un impetuoso visionario que centró sus esfuerzos en desarrollar la industria de la Alpaca a partir de 1931; además de una lista de inversionistasprivados. …,
…Después de permanecer en un solo territorio por más de 5 años, iniciando el 2010 llegó a Prolife el equipo de networkers Liderandes, encabezado por el experimentado networker Luca Melloni y fue entonces cuando Prolife comenzó a reinventarse (cambiando su nombre a Fuxion Prolife) y se extendió hacia el mercado externo, abriendo 4 países en el 2011: Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá. Un granreto que culminó con éxito.”
Pese a sus modestos inicios, y a su origen suramericano (peruano), esta compañía estaba destinada a ser factor importante en los emprendimientos nacionales y superó las dudas iniciales sobre su capacidad de expansión y desarrollo; habiendo llegado a competir con otras compañías internacionales del sector de suplementos alimenticios bajo la modalidad demultinivel MLM, como OmniLife y HerbaLife, por ejemplo. Fuxión Prolife ha sorprendido a todos para bien.
Definición del objeto de estudio
El principal motivo para la realización del presente estudio de mercado no es otro que el de definir las estrategias de marketing en lo que se refiere al producto, precio, distribución y promoción. No obstante, la principal preocupación es la de saber si esrealmente viable un negocio de este tipo, es decir, si existe la demanda suficiente en el ámbito geográfico.
Por lo tanto, el objetivo principal del estudio de mercado es el que se recoge a continuación:
- Conocer la demanda actual del consumo de productos para la salud de origen natural, y sobre todo su perspectiva a futuro.
Como objetivos secundarios, se plantean conocer los siguientes aspectos:- Analizar la oferta existente actualmente en el mercado de productos nutricionales.
- Analizar la demanda actual de los productos para la salud.
- Analizar las vías de comercialización de sus servicios.
- Conocer los principales productos ofertados, así como su precio.
Delimitación geográfica
Lima cuenta con una población cercana a los 9 millones de personas, con una densidad mayor...
Regístrate para leer el documento completo.