Estudios Economicos
La educación física y el deporte son una escuela de vida, y también un encuentro con lo natural, con las propias potencialidades y limitaciones denuestra naturaleza; el doping, ataca a todos estos perfiles, fundamentalmente al deportista, ya que expone al organismo a sobrepasar limites naturales causando deterioros físicos irreversibles.Relevancia
¿Por qué nos parece original el tema que elijimos?
Cuando se habla del deporte, generalmente se habla de las lesiones de sus hábitos alimenticios problemas de salir de noche o simplementeevitarlo, en este caso, hablamos de drogas que hacen rendir mejor al deportista, estar sobre exigido por un periodo de tiempo en el deporte que estén practicando
Viabilidad
Porque existen muchos casos dedoping en el deporte, casos donde en internet hay mucha información sea cual sea el deporte. Es más fácil conseguir entrevistas para nosotros ya que integramos el medio deportivo, y estamos siempre encontacto con el mismo, el cual lo integran otros jugadores, preparadores físicos, entrenadores, jueces, etc. Y si bien no jugamos como deporte profesional nos dedicamos como si lo fuera
Significaciónsocial
Es importante para la sociedad porque todos en algún momento de nuestras vidas practicamos algún deporte, ya sea dentro de un centro educativo o actividad extracurricular, por esa razón cuandohablamos de drogas en el deporte prestamos atención
Preguntas
¿Porque ocurre el doping en el deportista, siendo el deporte un aislante de las drogas?
¿Qué es el doping?
¿Cuál es la vinculación deldoping con el deporte?
Alcohol y marihuana ¿Cómo afectan el rendimiento del deportista?
¿Cómo debe ser la sanción según la sociedad para el deportista individual que utiliza drogas?
¿Cómo debe ser lasanción si un deportista lo utiliza a nivel grupal?
¿es común ver el doping en el deportista de elite como en el amateur?
Determinación del tema
Doping dentro del deporte: futbol y basquetbol
Drogas...
Regístrate para leer el documento completo.