estudios romanos

Páginas: 21 (5121 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Estudio de Romanos capítulo 8.
Versículo 1. «Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús.» ¡Qué maravillosa declaración! No se trata meramente de cuál será la justificación del creyente cuando sea manifestado ante el tribunal de Cristo, sino que «ahora» no hay nada para condenar a aquellos que están en Cristo Jesús. Si me contemplo a mí mismo en la carne, es,«¡Miserable de mí!» Si contemplo lo que soy en Cristo Jesús, no hay ahora condenación alguna. Estoy muerto a lo que soy como hijo de Adán; estoy muerto al pecado y muerto a la ley, pero estoy vivo para Dios en Cristo Jesús. Así, estando en y siendo para otro, para Cristo Jesús resucitado de entre los muertos, no es sólo para llevar fruto para Dios, sino que «Ahora, pues, ninguna condenación hay». ¿Teaferras a esto? ¿Hay alguna posible condenación para aquel Cristo resucitado en la gloria de Dios? Entonces, si estás en Él, ¿cómo puede haber ninguna condenación para ti?
Las siguientes palabras, «que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu», están omitidas en las mejores traducciones; pero las encontramos más adelante, como un resultado, en el versículo 4. Aquí fueron insertadas enalgún tiempo a modo de condición, de salvaguarda.
Querríamos detenernos un poco y apremiar este primer versículo como el fundamento mismo de la liberación. Ningún alma puede conocer la liberación del poder del pecado si no conoce primero el favor sin nubes de Dios en Cristo. ¡Qué maravilloso, después de un capítulo de amarga experiencia, después de haber llegado al final absoluto de todaesperanza de bien en uno mismo, de la vieja naturaleza, encontrar que como muertos con Cristo y vivos de entre los muertos en Cristo, estamos en el favor sin nubes de Dios, sin condenación! ¡Qué paz tan perfecta! Nada puede perturbar, nada puede condenar. Es Dios quien pronuncia la palabra: «Ninguna condenación hay». Querido joven creyente, ¿es éste el sólido fundamento sobre y en el que estás afirmado?Versículo 2. «Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.» Hemos visto la terrible ley o poder del pecado; ¿acaso no la hemos también conocido y sentido? Pero, ¿qué nueva ley, o poder, o principio es éste? ¿Se trata acaso del poder de mi nueva naturaleza como nacida de Dios? No; aunque, como tal, me deleitaba en la ley de Dios, pero esto nome liberaba de la ley del pecado, como hemos visto. Pero esta ley sí lo hace -la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús. Se trata de Dios el Espíritu Santo habitando en nosotros; no es la muerte ahora, sino el Espíritu de vida.
Como hemos visto en el capítulo 5, tenemos una vida justificada. En este capítulo encontramos que tenemos poder -la ley del Espíritu de vida. En otros lugaresaprendemos que la vida que ahora tenemos es eterna. El Espíritu es eterno; de modo que el poder que tenemos es eterno. Hemos visto que la carne, o el pecado, sigue en nosotros, pero aquí tenemos liberación de su poder. Hemos sido liberados de la ley del pecado y de la muerte, liberados por un poder infinito y eterno -la ley del Espíritu de vida. No se trata de que esto me vaya a liberar, sino de que ya meha liberado.
Tan terrible es nuestra vieja naturaleza depravada, pecaminosa, que, aunque hayamos nacido de Dios, nos deleitamos en la ley de Dios y anhelamos guardarla; sin embargo la ley del pecado en mis miembros me llevaba a la cautividad. ¿No ha sido esto así? Pero ahora somos liberados de su poder gracias a un poder mayor -la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús.
Este versículo sumarizala totalidad del capítulo 6. Es el principio de considerarnos muertos al pecado y vivos para Dios en Jesucristo, aplicado por el poder del Espíritu. ¡Oh, por una fe más simple en la Palabra de Dios, sí, y también en el Espíritu Santo que habita en nosotros!
Muchos jóvenes lectores pueden tener esta dificultad al pasar por la experiencia de la absoluta maldad de la carne, como se describe en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudio de derecho romano
  • Importancia Del Estudio Del Derecho Romano
  • La importancia de estudiar el derecho romano
  • guia de estudio derecho romano
  • Por que estudiar el libro de romanos
  • estudio del derecho romano
  • Porque Estudiar Derecho Romano
  • derecho romano guía de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS