etica organizacional
Como empresa debemos de sercapaz de atender a las necesidades no solo de nuestros clientes, también de nuestros trabajadores, los cuales son el principal capital, pues depende de ellos que la producciónse lleve a cabo; pueden existir ventas pero quien realmente hace que la empresa funcione son sus trabajadores.
Pero ¿Realmente existirá ética en la organización? ¿Cómoreconocer en qué punto debe de ganar la empresa o el trabajador? ¿Cómo ganar la confianza de tus trabajadores? las respuestas a estas preguntas dependerá directamente de laorganización pues la cultura de cada organización es diferente. sin embargo considero que el trabajador debe de ser el principal motivo de la empresa, no solo buscar el interés, lariqueza de la empresa si no también del trabajador.
También existe la responsabilidad que tienen los trabajadores, es decir cumplir con lo que tu dijiste en la entrevista queestabas dispuesto a ofrecer con tal de obtener el trabajo, el ser humano puede llegar a ser conformista, pero depende de cada persona desenvolverse en la empresa de la mejor manera,las oportunidades se les otorgan a aquellas personas las cuales no solo dicen tener una buena ética, si no que también la demuestran.
Debe de existir transparencia en tuorganización, para generar confianza no solo en tus clientes, también en tus empleados, se les debe de recordar a las empresas que están trabajando con personas, las cuales son elprincipal motor de la organización, recordarles como tratar a las personas, como darles flexibilidad, pero además vincular los valores de la empresa en cada trabajador.
Regístrate para leer el documento completo.