etica terror y revolucion
Ética terror y revolucion
ANGELICA MARIA VALENCIA GOMEZ
ÉTICA TERROR Y REVOLUCIÓN
En muchas épocas atrás se ha visto un pensamiento de que la ética es “Hacer el bien”desde dichas épocas se centraba en un pensamiento racional como lo plateaba Kant, pero el hacer el bien esta en un contexto social el cual se entiende como las costumbres y el entorno de la persona paraconsiderar si es bueno o malo.
Viendo lo anteriormente se podría decir que todas las personas estamos en entornos diferentes donde desde el momento que la madre da a luz a una persona en esemismo momento empieza a decidir sobre una vida, el cual será criada según el contexto, todos somos iguales en derecho pero lamentablemente estamos en un país donde el bien y el mal no Existe ya que elque tiene dinero triunfa y el pobre tiene que aguantarse todo lo malo con el abandono político.
nos quedamos en una sociedad tradicionalista y adaptativa donde solo me importa yo yo y yo y nopiensan en los demás, ignorando que que es un sociedad coodepediente, y que todos tienen diferentes gustos, capacidades para ayudad al otro pero brindar dichos pensamientos y conocimientos para hacerel bien.
Hablar de llegar a la universalidad es una problemática que no se puede hacer de l noche a la mañana que de lo hablado antes podemos deducir que todos tienen diferencias yasea en las costumbres, en las religiones, en lo político etc. al haber 2 o más personas va haber un choque de costumbre por ende hecho se generaran conflictos vale aclarar que al decir costumbres estotalmente aparte de los comportamientos naturales de una persona.
El hecho de decir racional hablamos de un discurso de la igualdad donde implicamos qu al inferior se le puede mandar,ordenar, insultar, etc. y el superior es el que manda, exige, campos muy diferentes que sería igualdad en los campos de donde se vea pero si en vez de ver dichos campos en lo que siempre se ha dicho que el...
Regístrate para leer el documento completo.