ETICA VALORES Y LIDERAZGO

Páginas: 94 (23468 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
ÉTICA, VALORES Y LIDERAZGO
Introducción
El hombre a través de su vida va realizando actos, la repetición de los actos
genera actos y hábitos que determinan las actitudes. El hombre de este modo,
viviendo, se va formando así mismo.
El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el
resultado de su carácter moral para toda su vida, esto es a lo que definimos
comoÉtica.
Todos debemos tener un comportamiento correcto en cada momento de la vida,
ya que se nos presentan situaciones en las que hay que tomar decisiones
analizando lo bueno y lo malo de ellas, para así no perjudicar a los que nos
rodean.
En ésta materia, en primer lugar, comprenderás el objeto de estudio de la Ética
como una rama filosófica y a su vez, como objeto propio de estudio delcomportamiento moral.
En segundo lugar, distinguirás qué problemas de carácter ético se consideran
tradicionales, cómo han ido persistiendo o disminuyendo y, asimismo,
distinguiremos qué problemas son de actualidad, específicamente en tu estado
o comunidad, analizando su origen, desarrollo y posibles alternativas de
solución.
Podrás también, distinguir la diferencia y relación entre uncomportamiento ético
y moral en relación con la tecnología, ecología y bien social, así como a través
de situaciones y ejemplos que nos ayuden a comprender las acciones morales
que deben promueven el desarrollo individual y de la comunidad, para
convertirse en verdaderos líderes en su entorno.

BLOQUE I: IDENTIFICAS A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA
Dentro del Bloque I el alumnado identificará a laética como disciplina filosófica,
diferenciando entre la ética y la moral, asimismo reconocerá e identificará lo que
es un código de ética para finalmente establecer la importancia de la ética y la
moralidad como parte fundamental de su desarrollo personal y convivencia
dentro de la sociedad.
Ética
Es una de las ramas más importantes de la filosofía.
Su base es la reflexión en torno a lamoral humana.
Busca transformar nuestro comportamiento para lograr una vida mejor.
Aristóteles sostenía que la virtud lleva a la felicidad y esa virtud es la base de la
ética.
Disciplinas prácticas de la filosofía
Ética. Estudia la conducta moral de las personas en la vida social.
Axiología. Estudia los valores, su naturaleza, sus modalidades, posibilidades de
realización.
Estética.Problemas que se suscitan en torno a la belleza y el arte en todas sus
manifestaciones.
Teología. Estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad.
Cosmología. Parte de la astronomía que estudia el origen del universo y las
leyes que rigen su evolución.
Antropología. Ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.
Epistemología.

Disciplina

que

estudia

valida elconocimiento de las ciencias.

cómo

se

genera

y

se

Otras disciplinas prácticas de la Filosofía y la Ética.
Filosofía del derecho.
Filosofía política
Filosofía social
Filosofía de la educación
Filosofía de la cultura
Filosofía de la religión
Según Hegel, se debe estudiar todos los aspectos concernientes al ser humano,
desde el punto de vista filosófico, puesto que tieneuna trascendencia histórica
extraordinaria; los pueblos que no tiene filosofía están prisioneros de un cauce
inmemorial, “Un pueblo sin filosofía es un monstruo histórico”, le falta algo
importante: Saber Ser.
Relación de la Ética con otras ciencias.
La Psicología. Ayuda al estudioso de la ética a conocer de qué manera se
sedimentan en la intimidad de la persona las convicciones morales, comoconocimientos y como praxis, hasta qué punto la ética sigue estando
condicionada por la sociedad o por la cultura en que vive o cómo la cercanía de
los demás puede influir en el comportamiento del individuo.
El psicoanálisis. El desarrollo de la ética humanista objetivista como ciencia
aplicada, depende del desarrollo de la psicología como ciencia teórica. Un
sentido realista con su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valores y liderazgo
  • Los Valores y Liderazgo
  • Valores El Liderazgo
  • Liderazgo y Valores
  • LIDERAZGO Y VALORES
  • Liderazgo Etico
  • Liderazgo etico
  • Etica y liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS