Etnia Quiché y Maya

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Los Quiché:

Idioma y cultura

El k'iche' es parte de la familia de lenguas mayenses. El número de hablantes es entre 1 y 2 millones de personas, principalmente en los departamentos de El Quiché,Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Huehuetenango y Suchitepéquez. Es el idioma Maya con más hablantes enEl Salvador y el segundo del país después del español. La mayoría de los indígenas k'iche'stambién hablan el idioma español, excepto en algunas áreas rurales aisladas.
Los quichés son el grupo indígena más numeroso. Quiché o k'iche quiere decir "muchos árboles".Que significa "muchos" y che"árbol", aunque también alude a un bosque o tierra de muchos árboles.
Costumbres
Tenemos la feria Titular del 07 al 13 de diciembre en honor a la virgen de Concepción, fechas en las cuales sedesarrollan actividades Religiosas, Deportivas, Culturales y Sociales. Tales como: Jaripeo, las carreras de caballos, La feria Ganadera, El baile de la zarabanda, baile de disfraces (convite tanto dehombres como de mujeres),
Vestimenta
Tiene una diversidad de trajes. Por ejemplo, sólo en el Triángulo Ixil se encuentran diferentes colores, siendo distinto el traje de Chajul al de Nebaj y San JuanCotzal.
Los Mayas:
El idioma y cultura
Es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, asícomo en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala.
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala,Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.
Durante eselargo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etnia de los mayas
  • Etnia Maya
  • Educacion De Los Pueblos Mayas Quiches
  • Las Fuentes De Investigación De La Historia De Los May- Quichés
  • Etnias mayas en guatemala
  • Mayas quiches
  • Etnia maya
  • etnia maya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS