Eutanasia
Para poder hablar de Derecho a la Vida y la Eutanasia, primero habría que definirse por lo menos las dos nociones : Eutanasia y Derecho a la Vida, por la primera se encuentrandefiniciones como las que veremos a continuación :
Algunos autores ven que el concepto o la noción de Eutanasia es demasiado ambigua, lo que puede llevarnos a entender cosas muy diferentes y hastacontrarias. Vamos a referirnos a ella :
1. Un uso normatizado : "Muerte sin sufrimiento físico" o "la que se provoca voluntariamente"
2. Otro uso es el Fáctico "muerte sin dolor" o "muerte en estado degracia"
2. Como significado etimológico. O el de "Lucha contra el sufrimiento a cualquier precio". Supresión de la vida en un enfermo incurable, sea a petición propia o de su familia, el médico oel estado ; decisión de abstenerse de medios extraordinarios, considerados desproporcionados en la fase terminal y vistos como "encarnizamiento terapéutico". ;
3. En el mundo grecorromano, era"morir bueno" Derecho a la propia muerte, con el significado de muerte apropiada , que otros llaman muerte digna.
Eutanasia la siguiente: Un derecho del paciente a decidir la forma y el momento desu muerte., esto dentro de una definición corta, pero que busca como único fin el librar a una persona de sus intensos sufrimientos, de una agonía inmisericorde que padece como resultado de una...
Regístrate para leer el documento completo.