Evalua
Se aplica a alumnos / as que se encuentren finalizando 5 año básico (NB3) o durante el primer semestre de 6 año básico (NB3), en relación a capacidades generales y específicas del aprendizaje.
Este instrumento de evaluación considera las siguientes variables:
• Bases Cognoscitivas del Aprendizaje: Serefiere a los procesos psicológicos determinantes en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, como son la atención, memoria, capacidad de reflexionar sobre una información, la de observar analíticamente y de manera sistemática, o el pensamiento inductivo analógico.
• Adquisiciones Instrumentales Básicas: Considera aspectos como eficacia lectora (velocidad) y comprensión de lalengua escrita, la expresión escrita, el cálculo numérico y la solución de problemas aritméticos.
• Aspectos Afectivos y Conductuales: Recoge información sobre variables conductuales, socio-afectivas y actitudinales tales como: actitudes y motivación frente a las tareas escolares, autocontrol y autonomía, conductas pro-sociales y autoconcepto/autoestima.
Los contenidos yorganización en las diferentes pruebas de la Batería
Psicopedagógica Evalúa-6 se dividen en :
I. BASES DEL RAZONAMIENTO: Se valoran tareas referidas al rendimiento en tareas que exigen procesos de observación analítica, comparación y pensamiento analógico, que comúnmente suelen ser considerados como los componentes básicos o esenciales del razonamiento en general y en especial delcarácter inductivo.
A. Reflexividad: Se valora la capacidad para seguir
Reflexivamente instrucciones y comprobar su veracidad o
falsedad mediante la emisión de instrucciones verbales que
han de constatarse en una serie de figuras distribuidas
espacialmente.B. Pensamiento Analógico: Se valora la capacidad de inferir
relaciones verbales (analogías lingüísticas) a partir de las
relaciones del mismo tipo identificadas previamente por
observación y comparación de estímulos del mismo tipo.
C. Organización Perceptiva: Se unen dos tareasque requieren
diferentes procesos para su realización:
Sobra una pieza: Donde se debe identificar las partes
componentes de una figura, seleccionando el fragmento que
sobra para componer esa figura.
Falta una pieza: Donde se debe completarfiguras (cierre
perceptivo) sin manipulación de las mismas, seleccionando la
parte que falta (percepción analítica) de entre varias opciones
posibles.
II. MEMORIA – ATENCIÓN: A partir de estímulos visuales, se valora la capacidad del alumno /a para mantener una atención concentrada en tareas queexigen observación analítica, Asimismo se valora la capacidad de memoria a corto plazo en tareas de reconocimiento.
III. NIVELES DE ADAPTACIÓN: Como complemento a las capacidades
generales anteriores, la bacteria incluye un índice global de
adaptación del alumno/a, a través de cuatro grandes aspectos.
A.Actitud/ Motivación: Incluyen preguntas al alumno/a sobre su
Percepción de las tareas escolares y sobre el grado de
atracción y rechazo frente a ellas (ítems 1 al 15).
B. Autocontrol y Autonomía: Incluyen aspectos relacionados con
la autonomía personal, la percepción de sí mismo en relación a...
Regístrate para leer el documento completo.