EVALUACION DE PACIENTES CON CANCER EN LA POBLACION DE MONTERIA

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
EVALUACION DE PACIENTES CON CANCER EN LA POBLACION DE MONTERIA – CORDOBA, REFERENTE A LOS INGRESOS EN EL INSTITUTO MEDICO DE ALTA TECNOLOGIA, IMAT ONCOMEDICA S.A DEL PERIODO 2014-2015.


JORGE HERNANDO LEYVA ARIZA
PEDRO LUIS JAYK HERNANDEZ
PEDRO LUIS KERGUELEN GAVIRIA




UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM¨

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
MONTERIA, 20151) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
De acuerdo al instituto nacional de cáncer, los cambios genéticos que contribuyen al cáncer tienden a afectar tres tipos principales de genes — proto-oncogenes, genes supresores de tumores y genes reparadores del ADN. Estos cambios se llaman a veces "causantes" de cáncer.
Los proto-oncogenes se dedican al crecimiento y división celular normal. Sin embargo, cuandoestos genes se alteran en ciertas maneras o son más activos de lo normal, ellos pueden convertirse en genes causantes de cáncer (u oncogenes), al permitir a las células que crezcan y sobrevivan cuando no deberían.
Los genes supresores de tumores se dedican también a controlar el crecimiento y la división celular. Las células con algunas alteraciones en los genes supresores de tumores puedendividirse en una forma sin control.
Los genes reparadores del ADN se dedican a arreglar un ADN dañado. Las células con mutaciones en estos genes tienden a formar mutaciones adicionales en otros genes. Juntas, estas mutaciones pueden causar que las células se hagan cancerosas (1). Es una de las principales causas de muerte en el mundo, por lo tanto, uno de los problemas de salud pública
El cáncer es unade las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo; en 2012 hubo unos 14 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes relacionadas con el cáncer (2).
Se prevé que el número de nuevos casos aumente en aproximadamente un 70% en los próximos 20 años (2).
En 2012, los cánceres diagnosticados con más frecuencia en el hombre fueron los de pulmón, próstata, colon y recto, estómagoe hígado (2).
En la mujer fueron los de mama, colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago (2).
Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol (2).
El consumo de tabaco es el factor deriesgo más importante, y es la causa más del 20% de las muertes mundiales por cáncer en general, y alrededor del 70% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón (2).
Los cánceres causados por infecciones víricas, tales como las infecciones por virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC) o por papilomavirus humanos (PVH), son responsables de hasta un 20% de las muertes por cáncer en los países deingresos bajos y medios (2).
Más del 60% de los nuevos casos anuales totales del mundo se producen en África, Asia, América Central y Sudamérica. Estas regiones representan el 70% de las muertes por cáncer en el mundo (2).
Se prevé que los casos anuales de cáncer aumentarán de 14 millones en 2012 a 22 millones en las próximas dos décadas (2). Los carcinomas son los tipos más comunes de cáncer. Se formanLos tipos de cáncer que podemos encontrar comúnmente en los pacientes
Los carcinomas son los tipos más comunes de cáncer. Se forman en las células epiteliales, las cuales son las células que cubren las superficies internas y externas del cuerpo (1).
Los sarcomas son cánceres que se forman en el hueso y en los tejidos blandos, incluso en músculos, tejido adiposo (graso), vasos sanguíneos, vasoslinfáticos y en tejido fibroso (como tendones y ligamentos) (1).
Los cánceres que empiezan en los tejidos que forman la sangre en la médula ósea se llaman leucemias. Estos cánceres no forman tumores sólidos. En vez de eso, un gran número de glóbulos blancos anormales (células leucémicas y blastocitos leucémicos) se acumulan en la sangre y en la médula ósea y desplazan a los glóbulos normales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguimiento de las pacientes con cancer de mama
  • Sexualidad en pacientes con cancer
  • Triptico De Alimentacion De Paciente Con Cancer
  • Anemia en pacientes con cáncer
  • Hospedaje a los pacientes con cancer
  • Infecciones fúngicas en pacientes con cáncer
  • En memoria de Sandra y los pacientes con cáncer
  • Manejo nutricional con pacientes con cáncer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS