Evelio Rosero
Grupo: 2
-Andrés Ahogado
-Daniel Torres
-Diego Arango
-Alejandro Cifuentes
-Salim Jaller
8A
Literatura
Contenido:
-Contexto
-Biografía
-Reseña-Entrevistas
-Bibliografías
-Contexto:
Colombia en la segunda mitad del Siglo XX:
La historia de Colombia ha sido gravemente afectada por acontecimientos que marcarían la vida de todos los Colombianos. Entre ellos los mas significativos son el conflicto armado, la guerra contra el terrorismo y las drogas, las diferencias entre partidos políticos y las masacres hechas por grupos al margen dela ley y también por el ejercito Colombiano. A esto se le pueden sumar la corrupción, v el crimen común y los desplazados por la violencia en Colombia.
Estos problemas que acechaban a Colombia lastimosamente no se han podido solucionar hasta el día de hoy. Este escenario seria ideal para la inspiración de muchos músicos, pintores, y escritores Colombianos., Entre ellos se encontraba elescritor Evelio Rosero. Estas masacres y asesinatos influenciarían mucho su trabajo.
-Biografía de Evelio Rosero:
Biografía Adaptada de Tusquests Editores:
Evelio Rosero nació en Bogotá, Colombia, en 1958. Cursó estudios de Comunicación Social en la Universidad Externado de Colombia. En 2006 obtuvo en Colombia el Premio Nacional de Literatura, otorgado por el Ministerio de Cultura. En2007, con su novela Los ejércitos, ganadora del II Premio Tusquets Editores de Novela, Evelio Rosero ha alcanzado resonancia internacional, pues se ha traducido a doce idiomas y se ha alzado con el prestigioso Independent Foreign Fiction Prize (2009) en Reino Unido y el ALOA Prize (2011) en Dinamarca. Tusquets Editores recuperó en 2009 su novela Los almuerzos, recibida como «confirmación del talentodel autor» (La Vanguardia).
Por su tono irónico y la sucesión de enredos, por su opulencia verbal y su carga simbólica, La carroza de Bolívar es la novela más ambiciosa de Rosero, una demostración asombrosa de su talento como narrador, que puede ser ligero y grave, cómico y compasivo, irónico y emocionante.
Biografía Adaptada de Bomb Magazine:
Su familia se mudó a la ciudad dePasto cuando Rosero estaba en un colegio de Bogotá, y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la mayor parte de su infancia; regresó a la capital ya adolescente; tanto sus estudios primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos, y de esos "años con los curas le quedó una rabia profunda". Después siguió la carrera de Comunicación Social y Periodismo en laUniversidad Externado de Colombia.
Comenzó su carrera literaria publicando cuentos en las Lecturas dominicales de El Tiempo y el Magazín Dominical de El Espectador. En 1979, a sus 21 años, el relato Ausentes le vale su primer reconocimiento literario: el Premio Nacional de Cuento “Gobernación del Quindío”, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura en el libro 17 cuentos colombianos. Tres añosdespués, obtiene en México el Premio Iberoamericano de Libro de Cuentos Netzahualcóyotl, así como el Premio Internacional de novela breve La Marcelina, de Valencia, España, por Papá es santo y sabio. En este punto, Rosero viaja a Europa, en donde reside primero en París y luego en Barcelona.
Se inicia en la novela con la trilogía Primera vez, conformada por Mateo solo (1984), Juliana losmira ([[1986), novela ya traducida a cinco idiomas, y El incendiado 1988), que ganó el II Premio Gómez Valderrama a la mejor novela publicada en el quinquenio de 1988-1992. En este período también concluye una colección de cuentos en la que venía trabajando hace un tiempo, Cuento para matar a un perro y otros cuentos (1989). En 1991 publica la novela para niños Pelea en el parque; esta incursión...
Regístrate para leer el documento completo.