Evidencia 1 Contabilidad

Páginas: 11 (2627 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Nombre: Estrella Ruiz Galindo Gutiérrez
Matrícula: 2770135
Nombre del curso: CEL.CO13252V.344.15220: Contabilidad y costos

Nombre del profesor: Blanca Villanueva

Módulo: 1
CEL.CO13252V.344.15220 Contabilidad y costos

Actividad: Evidencia 1

Fecha: 22 de Junio del 2015
Bibliografía:

ANDERSON, Arthur.
1992 Escuela de negocios. Estado de Flujos de Efectivo.
Lima
COLEGIO DE CONTADORESPUBLICOS DE LIMA.
1991. "CPC 4 Estado de Flujos de Efectivo".
Lima, Perú.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA
1997. Normas Internacionales de Contabilidad.
Lima, Perú
CUADRADO EBRERO, Amparo
1983 Cash-Flow y Flujo de Recursos.
Ministerio de Economía y Hacienda.
Madrid, España
ORTIZ ANAYA, Héctor
1997 Flujo de Caja y Proyecciones Financieras.
Bogotá, Colombia.

Torres, A. (2010) Contabilidad de costos(3ª ed.). México: McGraw-Hill.


Parte 1:

1 Busca información sobre las siguientes teorías enfocadas en la reducción de costos:


a Just in time

Las siglas J.I.T. se corresponden a la expresión anglosajona “
traducción
denominación

El
japonesas,
“desperdicios“,
momento, colchones de capacidad, grandes lotes almacenados en los inventarios,
etc.
reducción
una mejor calidad, etc.

Sinembargo, no podemos estudiar el sistema J.I.T. como un paquete de software,
como el
Material),
afecta
personal,
principalmente

a Kaizen costing

Definición de KAIZEN
Kaizen: "cambio a mejor" o "mejora" en japonés.
El uso común de su traducción al castellano es "mejora continua" o "mejoramiento continuo" ; y su metodología de aplicación es conocido como la MCCT: La Mejora Continua hasta laCalidad Total.

Sistema de costos Kaizen
El sistema de costos Kaizen es la "mejora continua aplicada a la reducción de costos en la fase de fabricación de un producto o servicio". El sistema de costos Kaizen reduce el costo de producción de los productos, encontrando formas de incrementar la eficiencia del proceso de producción utilizado en su transformación. Este sistema de costos pretendedeterminar dónde los directivos detectan mayor posibilidad de reducción de costos.

b Teoría de restricciones

La teoría de restricciones es una filosofía administrativa que se compone de un conjunto de métodos sustentados en el sentido común y orientados hacia la mejora continua. TOC se divide en tres partes (herramientas):

Procesos de pensamiento, para responder lógica y sistemáticamente a las trespreguntas de los procesos de mejora continua, qué cambiar (mejorar), hacia dónde cambiar (mejorar), cómo causar el cambio (la mejora).

Instrumentos administrativos utilizados para la mejora de las habilidades gerenciales, como la comunicación en la empresa, manejo de conflictos, resistencia al cambio, etc.

Soluciones (inyecciones) innovadoras creadas a partir de la aplicación de los procesos depensamiento en la operación, las finanzas, gerencia de proyectos, distribución, mercadeo, ventas y la estrategia.





2 Elabora una tabla comparativa, en la que muestres las ventajas y desventajas de cada teoría, y complementa cada una con un caso de éxito de una empresa que haya reducido sus costos notablemente.













TEORIA
VENTAJAS
DESVENTAJAS
CASO DE EXITO
Just in time

1. Reduce losniveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de financiación de las compras y de almacenaje.


2. Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos.

3. Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana con los suministradores.

4. Acortamiento del tiempo de entrega,entre otras.
1. El peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros, que pueden causar retrasos y suspensiones de la línea productiva e impactar los gastos negativamente.

2. Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas cantidades aunque, dependiendo de la relación con el suministrador, esta desventaja se puede mitigar. 
Johnson...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evidencia 1 Contabilidad y Costos
  • EVIDENCIA 1 CONTABILIDAD FINANCIERA
  • contabilidad y costos Evidencia 1
  • evidencia 1 contabilidad administrativa
  • Evidencia 1 Contabilidad y costos 2015
  • Esad evidencia de aprendizaje contabilidad unidad 1
  • Evidencia 1 Contabilida
  • evidencia 1 contabilidad administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS