evolución de las plantas

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
 BRIOFITAS
Características generales

En el ambiente terrestre, con cerca de 20,000 especies, las briofitas son el segundo grupo más importante de plantas verdes.
Generalmente son pequeñas y habitan en ambientes muy variados, desde cerca del nivel del mar hasta las elevaciones más altas, en las selvas o en los desiertos, pero su vida siempre está íntimamente ligada al agua en estadolíquido.
Su ciclo de vida incluye dos fases: el gametofito y el esporofito.
Cada una de ellas tiene atributos morfológicos y biológicos que señalan a las briofitas como un grupo excepcional y muy importante en la evolución del reino vegetal.
Tradicionalmente se les divide en tres categorías, a saber, Antocerotes, Hepáticas y Musgos.


Adaptaciones:
Las Briófitas para adaptarse al medioaeroterrestre han desarrollado hojuelas con abundante cantidad de clorofila para fijar los fotones de luz solar y transformarlos en energía química mediante la Fotosíntesis. 
- Vivir en lugares sombríos y húmedos para conservar el agua puesto que no poseen tejidos de conducción (xilema-floema). 
- Holuelas revestidas por una Cutícula para evitar la pérdida de agua. 
- Reproducirse por Alternancia degeneraciones con una fase Sexual o Gametofítica y una Asexual o Esporofítica.

Traqueofitas:

Características:
La gran mayoría de las plantas conocidas pertenecen al grupo de las traqueofitas o plantas vasculares que, aunque son permanentemente terrestres, presentan muchas especies adaptadas a vivir en el medio acuático, tanto dulceacuícola como marino. Las plantas vasculares presentan una seriede características estructurales para la utilización óptima del agua disponible: raíces, tejidos de conducción de líquidos, cutícula, estomas y con frecuencia su crecimiento está regulado por la alternancia de estaciones con diferente humedad ambiental
Clasificación científica
Reino:
Plantae
Clados superiores:
Archaeplastida
Viridiplantae
Streptophyta
Streptophytina
EmbryophytaTracheobionta


Teridofita

Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
Superdivisión:
Pteridophyta
Divisiones
Lycophyta (familias 1 a 3)
Monilophyta ("helechos propiamente dichos" en sentido amplio), que contiene a las clases (Smith et al. 2006) o subclases (Christenhusz et al. 2011):
Equisetopsida o Equisetidae (familia 4)
Psilotopsida o Ophioglossidae (familias 5 y 6)
Marattiopsida oMarattiidae (familia 7)
Polypodiopsida o Polypodiidae 
Las Pteridofitas son plantas que se han adaptado al medio terrestre, aunque de forma incompleta. Han desarrollado un tejido epidérmico con cutícula y estomas, lo que evita la desecación y controla el intercambio de gases. Presentan tejidos conductores que transportan agua, sales y sustancias elaboradas por la planta, lo que permite su distribución.Gracias a estas adaptaciones, la planta puede alcanzar mayor tamaño que las Briofitas




Espermatofitas
Las Pteridofitas son plantas que se han adaptado al medio terrestre, aunque de forma incompleta. Han desarrollado un tejidoepidérmico con cutícula y estomas, lo que evita la desecación y controla el intercambio de gases. Presentan tejidos conductores que transportan agua, sales ysustancias elaboradas por la planta, lo que permite su distribución. Gracias a estas adaptaciones, la planta puede alcanzar mayor tamaño que las Briofitas ,,.
Los espermatófitos
Los espermatófitos son los vegetales mejor adaptados a la vida terrestre. Los pteridófitos tienen algunas de sus adaptaciones al medio terrestre, aun así, los espermatófitos están más perfeccionados y son más eficaces. Algunasde sus características son:
- Poseen raíces especializadas en absorber el agua y las sales minerales del suelo.
- Tienen un sistema de vasos conductores que transportan y distribuyen por toda la planta la savia bruta procedente de las raíces y la savia elaborada que producen las hojas.
- Están cubiertos por una cutícula impermeable que evita la pérdida de agua por evaporación. Esta cutícula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolución De Las Plantas
  • Evolución de las plantas
  • Evolucion de las plantas
  • Evolución en plantas
  • La Evolucion De Las Plantas
  • EVOLUCION DE LAS PLANTAS
  • Evolución de las plantas
  • Evolucion de las plantas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS