Evoluci N Del Sistema Educativo Venezolano Vecina Yura

Páginas: 20 (4893 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
Evolución del Sistema Educativo Venezolano
La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. Teniendo su masiva expansión finalizada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-58), es decir, las escuelas que impartían la educación primaria y secundaria que eran sumamente escasas, además de las restantes instituciones como las de educación superior fueron creciendolentamente, estimulado por un proceso de masificación educativa que se tornó favorable y un aumento en el acceso a la educación de forma notoria para todas las clases sociales del país.
Cabe destacar que uno de los pioneros formadores de la Educación en Venezuela Fue “Luís Beltrán Prieto Figueroa” quien tuvo una destacada labor como pionero del gremialismo. En tal sentido, en 1932 fundó la Sociedad deMaestros de Instrucción Primaria y en 1936la Federación Venezolana de Maestros (FVM). En 1937 y hasta 1942 mantuvo en el diario Ahora, de Caracas, su página "La escuela, el niño y el maestro". Prieto tuvo otras iniciativas de carácter institucional: Consejo Nacional de Universidades; Patronato de Roperos Escolares y Comedores Escolares; la primera escuela de Teatro de Venezuela (1947); el TallerLibre de Arte (1948); el Instituto de Profesionalización del Magisterio (1947), actual Instituto de Mejoramiento Profesional; adscribió la Radio Nacional, fundada en 1946, al Ministerio de Educación (1947), modernizando sus instalaciones.
También transformó la vieja Escuela de Artes y Oficios para Hombres en Escuela Técnica Industrial. En 1959 creó el Instituto Nacional de Cooperación Educativa(INCE). Sus libros reúnen sus preocupaciones políticas, pedagógicas y sociales. En 1984 fue incorporado como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Convirtiéndose así en un pionero formador de la educación en Venezuela.
En Venezuela hemos notado grandes cambios en el sistema de educación, enmarcados en los avances de las sociedades y acogiéndose a tratados internacionales o tomandocomo referencia algunos extractos de estos tratados (UNESCO). Si embrago no es hasta el año 1999 cuando el actual presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, es cuando se siente un verdadero cambio radical de la forma en que se percibe la educación de los pueblos para hacer frente al nuevo modelo que el estado ha asumido y es por lo que se esta rigiendo en los actualesmomentos. Estos cambios o la nueva percepción de la educación, rompe con los paradigmas del sistema educativo anterior, ya que su filosofía esta basada en la profundización de los ideales Bolivarianos en cuanto a libertad, justicia, originalidad y emancipación, y agregando nuevos elementos como lo son la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones en su escuelas y en sucomunidad, haciéndolos parte fundamental para la toma de decisiones y el trabajo en común en todos los aspectos relacionados con su entorno y el entorno de su institución.
Vemos como nace el Sistema Educativo Bolivariano, el cual se inicia exactamente desde el mismo momento del nacimiento de los niños, observamos como ya el estado les brinda oportunidades a las madres para que sus hijos seaninstitucionalizados desde la edad de 0 a 3 años, rompiendo el paradigma de la educación anterior la cual este nivel académico educativo no existía, solo estaba lo que se llamaban los hogares de cuidado diario, los cuales se encargaban de atender a los niños en edades primarias solo como una guardería, sin ningún tipo de educación a impartir, vemos como el estado asume esa responsabilidad en comenzar adesarrollar cualidades y potencialidades en los niños en sus primeros años de vida, así como este punto se pueden encontrar muchas otra bondades que nos presenta el nuevo Sistema Bolivariano de Educación en Venezuela, que a primera vista se hace un sistema que podría dar excelentes resultados, teniendo en cuenta el avance de las sociedades.
Subsistemas de la Educación Bolivariana
Entre los Subsistemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evoluci n del Sistema Educativo Mexicano
  • EVOLUCI N HIST RICA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
  • Investigaci n Sobre la Evoluci n del Sistema Constitucional Venezolano
  • EVOLUCI N DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • Evoluci N Del Sistema Solar
  • Evoluci N De Los Sistemas Operativos
  • EVOLUCI N DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
  • Sistema educativo venezolano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS