Evolucion
EVOLUCIÓN
TEORÍAS EVOLUCIONISTAS
*Evolución: es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población.
*Especie: Toda población de organismos que son capaces de cruzarse unos con otros bajo condiciones naturales, pero que, no se cruzan conotra especie. Las diferencias en apariencia no significan que 2 poblaciones pertenezcan a especies diferentes.
Creacionismo: “En los inicios del mundo, un ser sobrenatural creó de manera individual cada tipo de organismo y que todos los organismos actuales son descendientes de aquellos ancestros sin haber sufrido ningún cambio”.
Platón: “Forma ideal”, perfecta e inmutable, más allá de laTierra. Cada objeto, viviente o inerte, es un simple reflejo de su forma ideal.
Aristóteles: Hizo un esquema llamado “Escala de la Naturaleza” que se apoyaba sobre materia no viviente; y ascendía escalón por escalón a partir de los hongos y los musgos hacia plantas más complejas, pasando por animales primitivos como los moluscos e insectos; y finalmente culminaba en los seres humanos.Catastrofismo (Georges Cuvier): Una serie de catástrofes produjeron las capas rocosas y destruyeron a muchas especies, fosilizando sus restos en el proceso.
Uniformismo (James Hutton y Charles Lyell): Llegaron a la conclusión de que no eran necesarias las catástrofes para explicar los hallazgos de la geología, también intervenían factores como el viento, el agua, los terremotos y el vulcanismo.Darwin, Wallace y Malthus: Darwin y Wallace descubrieron que algunas especies únicamente diferían en detalles sutiles. Estos hechos sugirieron a ambos que las especies cambian en el tiempo; es decir, que evolucionan. (ejemplo: los pinzones).
Malthus escribió en su Ensayo sobre población que “Se puede dictar que la población humana sin control se duplica cada 25 años, o se incrementa con una tazageométrica”. Sin embargo, las poblaciones naturales no crecen “sin control”, el crecimiento de la poblaciones se detiene por factores del ambiente, de alimentación, de los depredadores, las enfermedades y el clima. Dadas las condiciones de los estudios de Darwin y Wallace, se llegan a las siguientes conclusiones:
1.-Los organismos pueden producir más descendencia de la que se requiere para reemplazara los padres.
2.- Los tamaños de la mayor parte de las poblaciones naturales y los recursos disponibles para mantenerlos permanecen relativamente constantes en el tiempo.
3.- Los individuos mejor adaptados de cada generación dejarán una mayor cantidad de crías. (Selección Natural)
* Viaje del Beagle (1831)// Publicación de “El Origen de las Especies”: (1859)
Herencia de caracteres adquiridos(Lamarck): Los seres vivos pueden modificar su cuerpo por medio del uso y el desuso de sus partes, y estas modificaciones pueden ser heredadas por la descendencia.
EVIDENCIAS DE EVOLUCIÓN
Adaptación: Las especies siempre cambiarán y algunas especies semejantes pudieron haberse originado de un ancestro común. Las especies van adoptando características de acuerdo al lugar en el que habitan.Fósiles: Son rocas de formas extrañas incrustadas en las capas de la tierra, las cuales, contienen restos de especies ancestrales. Principalmente eran restos de plantas y animales.
Los restos fósiles mostraban una notable progresión en su forma, generalmente eran muy distintos a las formas actuales. Lo que sugiere que las especies evolucionaron y substituyeron a las especies anteriores.Estructuras análogas: Son las partes corporales similares; vistas desde el exterior, en organismos no relacionados.
Estructuras homólogas: Son estructuras internas similares entre distintas especies. Tienen 1 origen evolutivo similar, a pesar de las diferencias en su función.
Estructuras vestigiales: Son estructuras que aparentemente no tienen ningún propósito.
* Equipaje evolutivo: Se...
Regístrate para leer el documento completo.