evoluciond de las computadoras

Páginas: 19 (4644 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014


INICIO GENERAL DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
En la década de 1940, los primeros sistemas electrónicos digitales no tenían sistemas operativos. Los ordenadores de esta época eran tan primitivos comparados con los de hoy en día que los programas se introdujeron a el ordenador un poco a la vez en las filas de los interruptores mecánicos. Eventualmente, los lenguajes de máquina (que consistenencadenas de 0 y 1) se introdujeron lo que aceleró el proceso de programación. Los sistemas de la década de 1950 en general funcionaban solamente con un proceso a la vez. Y se permitía una sola persona a la vez para utilizar la máquina.Todos los recursos de la máquina estaban a disposición del usuario. La facturación por el uso de la computadora era simple- porque el usuario tenía toda la máquina. Dehecho, los
Mecanismos habituales de tiempo se basaban en un “reloj” en la pared. A un usuario se le daba permiso de usas la máquina por algún intervalo de tiempo y se pagaba una tarifa plana.

En primer sistema como tal, considerado por muchos como el primer sistema operativo, fue diseñado por el Laboratorio deInvestigación de General Motors, para su arquitectura IBM 701a principios de 1956
Ellenguaje de programación que utilizan las tarjetas de control se llamalenguaje de control de trabajos (JCL)
AÑOS DE LOS 60 ’S A LOS 80´S

La época entre los años 60's y 80's fue una temporada repleta de cambios en el ámbito informático y el inicio de la computación como se la conoce. Aparecieron técnicas como la multiprogramación y los sistemas de tiempo compartido, las cuales en su nociónbásicas conservan hasta la actualidad. Obviamente la implementación de estas nuevas técnicas supuso un cambio a los sistemas operativos previos (IOCS, Sistema por lotes)

Multiprogramación
Una de las dificultades del sistema por lotes simple es que el equipo tiene que leer las tarjetas antes de poder a comenzar a ejecutar el trabajo. Al ser esta operación muy lenta, hacía que el computadorestuviera prácticamente inactivo durante bastante tiempo. Esto llevó, dado que es muchísimo más rápido leer desde una cinta magnética que de toda la pila de tarjetas, a que los centros de computación empezaran a tener uno o varios computadores menos potentes, además de la máquina principal para ejecutar esta tarea. Las tarjetas eran leídas por los demás computadores y almacenaban los datos y programasen una cinta magnética que luego era llevada a la máquina principal, donde se procesaba y emitía los resultados en otra cinta, que de nuevo se llevaba a los pequeños computadores que la imprimían. La gran ventaja es que en una sola cinta se podían poner varios trabajos de sistemas por lotes.

Garantizar una protección adecuada mientras se realízalo anterior. Con estas características estemecanismo empieza a parecerse más a un sistema operativo tal y como lo conocemos hoy en día. De hecho, la multiprogramación es una técnica que permanece vigente en todos los sistemas actuales.



Sistemas de Tiempo Compartido
Los sistemas de tiempo compartido surgen de la necesidad de que el usuario se sintiera más cerca de la máquina y poder tener una interacción real con ella. Por esto, en loscentros de cómputo se fue adoptando este sistema que extiende el concepto de la multiprogramación. Un sistema de tiempo compartido consiste en que varias terminales se conectan al equipo y cada terminal tiene asociado uno o más procesos en él. El sistema operativo entonces, era el encargado de la conmutación entre los procesos favoreciéndola interacción con el usuario. Si los cambios de contextoellos proceso se producían con la suficiente rapidez y en los momentos adecuados, el usuario podría tener la percepción de una comunicación fluida con la máquina y que se relacionaba con ella de manera directa. Así, a los procesos interactivos se les da una prioridad más alta de modo que cuando se solicita entrada o salida, el proceso asociado se comienza a ejecutar rápidamente de modo que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evoluciond e la programacion
  • evolucionde la poblacion
  • Evolucionde la medicina
  • evolucionde los cinco reinos
  • Evolucionde la bandera de venezuela
  • Evolucionde los derechos humanos
  • evoluciond d la economia española
  • Evolucionde sistemas operartivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS