evolutiva

Páginas: 4 (912 palabras) Publicado: 27 de junio de 2013
LAS RELACIONES TEMPRANAS EN EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN PERSONAL.

1. El apego:
El apego es un vínculo afectivo que una persona establece con alguna persona del sistema familiar, lazo emocionalque impulsa a buscar la proximidad y el contacto con las personas a las que se apega llamadas figuras de apego. En este vínculo distinguimos tres componentes: a) conductas de apego, b) Representaciónmental de la relación, c) sentimientos que se mantienen a lo largo de la vida.
La función del apego es proporcionar seguridad emocional y asegurar la supervivencia. Gracias a él, el sujeto siente quecuenta con los recursos necesarios para obtener bienestar. El vínculo de apego presenta cuatro manifestaciones fundamentales:
a) Buscar y mantener la proximidad.
b) Resistirse a la separación yprotesta si esta se consuma.
c) Usar la figura de apego como base de seguridad desde la que se explora el mundo físico y social.
d) Sentirse seguro buscando en la figura de apego el bienestar y apoyoemocional.
La relación de apego por lo general implica a dos personas, se tiene en cuenta la interacción y aquellas conductas, que procedentes de uno y otro, favorecen el establecimiento delvínculo.
Conductas en el niño:
Orientadas al contacto corporal:
a) Presión.
b) Reflejo de búsqueda.
c) Succión.
Orientadas a los estímulos sociales:
a) Señales de comunicación social.
b) Emociones.c) Llanto.
d) Sonrisa.



Conductas en la madre:
Sistemas de conducta especialmente dirigidas al niño:
a) Tendencia al contacto directo piel a piel.
b) Tendencia a satisfacer necesidadesbiológicas con caricias, palabras, movimientos.
c) Conducta visual especial.
d) Lenguaje gestual y verbal.

Analizando las diferentes conduce que ambos aportan para el fortalecimiento del vínculo,coincidimos con la importancia que tiene el amamantamiento como experiencia promotora de la ligazón afectiva entre el niño y la madre. Favorece el contacto porque el infante busca, se orienta hacia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolutiva
  • Evolutiva
  • evolutismo
  • evolutiva
  • Era evolutiva
  • Evolutiva
  • Evolutiva
  • Evolutiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS