Examen de civica

Páginas: 6 (1376 palabras) Publicado: 21 de julio de 2015

Centro Bilingüe Vista Alegre

Heleen Molina

8D

Cívica

Isaac Gordon

La situación actual de los derechos humanos en América Latina

Examen Mensual

Fecha de entrega: 2-12-14

2014

Índice

1. Presentación
2. Índice
3. Introducción
4. ¿Qué son los derechos humanos?
5. Clasificación de los derechos humanos
6. Declaración universal de los derechos humanos
7. Lista universal de losderechos humanos
8. Organismo encargado de la protección de los derechos humanos
9. Situación actual de los derechos humanos
10. Conclusión
11. Anexos
12. Bibliografía
Introducción
En este trabajo le hablare sobre los derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos soninterrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas endeterminadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas abienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Clasificación de los derechos humanos

Los derechos de primerageneración son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada.

Los derechos de segunda generación son los derechos económicos, sociales y culturales, que están vinculados con el principio de igualdad. Exigen para su realizaciónefectiva de la intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y servicios públicos.

La tercera generación de derechos, surgida en la doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario. Normalmente se incluyen enella derechos heterogéneos como el derecho a la paz, a la calidad de vida o las garantías frente a la manipulación genética,

Declaración y lista universal de los derechos humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU); proclamó la "Declaración Universal de los Derechos Humanos". Esta declaración se integra de 30 artículos e indican lo siguiente:
La presenteDeclaración tiene como ideal común que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • examen de civica
  • Examen civica
  • examen civica
  • Examen De Civica
  • Examen De Formación Cívica Y Ética
  • examen de formacion civica
  • Examen Formacion Civica y Etica
  • Examen Formación Cívica Y Ética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS