EXAMEN FINAL COMUNICACIÓN1

Páginas: 9 (2190 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015


EXAMEN FINAL COMUNICACIÓN
PRIMER CAPITULO
COMUNICACIÓN: es el proceso de crear o compartir significado en una conversación informal, una interacción grupal o un discurso en público.
Cuáles son los elementos esenciales de la comunicación: los participantes, los mensajes, el contexto, los canales, la presencia o ausencia de ruido y retroalimentación.
PARTICIPANTES: individuos que asumen el papelde emisores y receptores durante una interacción.
MENSAJES: expresiones verbales y comportamientos no verbales a los que se les atribuye significado durante la comunicación.
SIGNIFICADO: pensamiento en nuestra mente e interpretación de los mensajes de otros.
SIMBOLOS: palabras, sonidos, y acciones que por lo general se entiende que representan ideas y sentimientos.
CODIFICACION: proceso de ponernuestros pensamientos y sentimientos en palabras y claves no verbales.
DECODIFICACION: proceso de interpretar el mensaje de otro.
CONTEXTO: Entornos en los que ocurre la comunicación, incluyendo lo que antecede y va a continuación de lo que se dice.
Los contextos se dividen en: contexto físico, contexto social, contexto histórico, contexto psicológico contexto cultural.
CONTEXTO FISICO:ubicación, las condiciones ambientales (temperatura, iluminación, nivel de ruido), la distancia entre los interlocutores, la disposición de los asientos y el momento del día.
CONTEXTO SOCIAL: naturaleza de la relación que existe entre los participantes.
CONTEXTO HISTORICO: antecedentes derivados de episodios comunicativos previos entre los participantes, que influyen en la comprensión del encuentro actual.CONTEXTO PSICOLOGICO: el estado de ánimo y los sentimientos que cada persona trae consigo a la conversación.
CONTEXTO CULTURAL: valores, actitudes, creencias, orientaciones, y nociones subyacentes que prevalecen entre las personas de una sociedad.



CANAL: ruta que sigue el mensaje. Así como sus medios de transporte.
RUIDO: cualquier estimulo que interfiere con el proceso de compartirsignificado.
El ruido se divide en: ruido físico, ruido Psicológico, ruido interno, ruido semántico,
RUIDO FISICO: miradas, sonidos, y otros estímulos en el ambiente que distraen la atención de las personas del significado que se pretende.
RUIDO PSICOLOGICO: distracciones internas que provienen de pensamientos, sentimientos, o reacciones emocionales ante los símbolos.
RUIDO INTERNO: Pensamientos ysentimientos que compiten por la atención y que interfieren con el proceso de la comunicación.
RUIDO SEMANTICO: distracciones creadas por ciertos símbolos que alejan nuestra atención del mensaje principal.
RETROALIMENTACION: Reacciones y respuestas ante los mensajes.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
1 Nos comunicamos para satisfacer nuestras necesidades sociales.
2 Nos comunicamos para desarrollar y mantenernuestro sentido de identidad.
3 Nos comunicamos para desarrollar relaciones.
4 Nos comunicamos para intercambiar información
5 Nos comunicamos para influir en los demás.
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN
1 La comunicación tiene un propósito,
2 La comunicación es continua
3 Los mensajes comunicativos varían en el pensamiento consciente,
4 la comunicación es relacional
5 está guiada por la cultura
6tiene implicaciones éticas
7 es algo que se aprende.
LA COMUNICACIÓN TIENE UN PROPOSITO: el propósito de una transacción dada puede ser serio o viral.
LA COMUNICACIÓN ES CONTINUA: puesto que la comunicación es verbal y no verbal, continuamente enviamos mensajes de comportamiento a partir de los cuales los demás hacen interferencias o deducen el significado.
LOS MENSAJES DE COMUNICACIÓN VARIAN ENEL PENSAMIENTO CONSCIENTE: compartir significados con otra persona implica la presentación de mensajes verbales y no verbales.

Nuestros mensajes pueden:
1 ocurrir de manera espontanea
2 estar basados en un guion que hemos aprendido o ensayo
3 estar construidos cuidadosamente con base en nuestro entendimiento acerca de la situación única en la cual nos encontramos.
Nuestros mensajes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • examen final
  • final exam
  • Examen final
  • Exam Final
  • Examen Final
  • Examen final
  • examen final
  • Examen final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS