examen recuperasion cívica y ética
R. la herencia genética, tu temperamento, tu familia y tu entorno cultural
2. escribe una opción a la que haga referencia a los aspectos que conforman la identidad personal
R. Estefanía está orgullosa de ser mexicana
3. escribe una opción que no contenga rasgos que definen la identidadpersonal del individuo
R. los valores que ejercen en mi escuela y los intereses personales de los profesores
4. las sociedades de convivencia se refieren a
R. acuerdo mediante la cual dos personas de o diferente sexo deciden vivir juntas y adquieren derechos y obligaciones ante la ley
5. en cuál de los siguientes programas televisivos no se cumple con las condiciones de respeto a losderechos humanos
R. en un programa de concursos el conductor observa a los participantes para después imitarlos de manera grotesca para que el público se divierta
6. cerca del pueblo donde vive Joaquín gente del lugar encontró huesos extraños en una barranca posteriormente unos investigadores hicieron excavaciones para estudiar el hallazgo. Joaquín y su familia estaban muy interesados por esteacontecimiento. ¿En cuál de las siguientes situaciones se menciona información que no sea un rumor?
R. su padrino escucho una entrevista en la radio local con una de las personas que estudio los restos parece que encontraron un mamut
7. xochitl y su mama salieron de su pueblo para ir por primera vez a la capital donde viven unos familiares visten su ropa típica y entre ellas hablan en su lenguaindígena. Al llegar a la ciudad se dieron cuenta que no tenían la dirección de sus parientes y unos policías las llevaron a un edificio donde hay un grupo radiofónico que cuenta con varias estaciones de radio para que pudieran contactarlos ¿Cuál emisora difundió la información sin respetar la pluralidad cultural?
R. la xegg transmitió: se encuentran aquí con nosotros dos inditas con vestidospasados de moda y que no se les entiende lo que dicen obviamente están bien pérdidas se agradece cualquier informe para ayudar a encontrar a sus familiares.
8. cuando decimos que los jóvenes con un modo de ser particular se agrupan con quienes comparten aficiones e intereses se reúnen incluso porque se sienten excluidos de otros espacios, que se expresan con objetos que usan patineta, ropa de uncierto tipo accesorios como aretes o lentes, la música que escuchan rock, norteña o las actividades que realizan.
Esto nos dice que estamos reconociendo:
R. el reconocimiento de las identidades juveniles
9. la construcción de nuestra nacionalidad también se ve reflejada en nuestros símbolos patrios. El águila coronada, 1821 que representaba en aquella época:
R. imperio formado por Agustín deIturbide
10. el himno nacional mexicano es otro de nuestros símbolos patrios escrito en 1853 producto de un momento particular de nuestro país que refiere la lucha contra el enemigo en aquella época lo constituía
R. estados unidos de América
11. cuando referimos que México es una nación diversa y multicultural expresamos que
R. que la población está conformada por diversos pueblos indígenasque existen en nuestro país y también por los extranjeros que vienen a radicar por diversos motivos en México
12. los seres humanos somos seres sociales tenemos capacidades para la reflexión y la acción moral por eso se afirma que la humanidad es
R. el conjunto de rasgos sociales culturales y éticos que nos definen y distinguen.
13. son necesidades compartidas por todos los seres humanos yademás necesarias para cada ser humano
R. el cuidado de la salud el afecto la alimentación la libertad
14. son principios éticos fundamentales para lograr que los seres humanos satisfagan sus necesidades básicas
R. igualdad en dignidad y derechos la solidaridad la justicia la paz la libertad
15. quien dijo la frase: al hombre perverso se le conoce en un solo día; para conocer al hombre justo...
Regístrate para leer el documento completo.