Examen Regularizacion Ciencias 2_2013
“ADALBERTO VIESCA SADA”
C. C. T. 19DST 0043E
Río Iguazú con Río Uruguay S/N,
Pueblo Nuevo; Apodaca, N. L.
EXAMEN DE REGULARIZACIÓN / 12-13
CIENCIAS 2°
Nombre del Alumno: Aciertos: __________ Grupo: N º de Lista:
Instrucciones: Selecciona la respuesta que consideres adecuada.
Bloque 1. La descripción del movimiento y lafuerza
1. Una persona recorre una distancia de 45 m en 120 segundos. ¿Se puede calcular la velocidad de
la persona con estos datos?
a) No porque hace falta conocer cuál es la aceleración.
b) No porque hace falta conocer cuál es el desplazamiento.
c) Si porque la velocidad es lo mismo que la rapidez.
d) Si porque la velocidad es el cociente entre la distancia recorrida entre el tiempo.
2. ¿Cómovaría el periodo de una onda cuando se incrementa la frecuencia?
a) Se duplica b) Disminuye c) Aumenta d) No se altera
3. ¿Cuál es una de las características de los sonidos agudos?
a) Tener amplitudes pequeñas. b) Tener periodos largos,
c) Tener altas frecuencias. d) Tener bajas frecuencias.
4. ¿Cuál fue una de las principales aportaciones de Galileo a la ciencia?
a) El descubrimiento de laFísica.
b) Explicaciones detalladas de su pensamiento.
c) Comprobar sus afirmaciones con experimentos.
d) La fabricación de la primera máquina voladora.
5. Un automóvil cambia su rapidez de 52 km/h a 68 km/h en 0.2 h, ¿Cuánto vale la magnitud de la
aceleración?
a) 50 km/h2 b) 90 km/h2 c) 80 km/h2 d) 20 km/h2
6. ¿Cuál de las siguientes fuerzas entre dos objetos es una interacción porcontacto?
a) Gravitacional b) Magnética
c) Eléctrica d) Ninguna
7. Si se dejan caer 4 cuerpos de 1 kg, 2 kg, 3 kg y 4 kg respectivamente, desde la misma altura y al
mismo tiempo, según Galileo, ¿cómo caerán?
a) Todos al mismo tiempo. b) De mayor a menor según su masa.
c) Con un segundo de diferencia. d) De mayor a menor según su tamaño.
8. El cuadro muestra los tiempos y distancia deun ciclista que entrena en MRU. ¿Cuál será su rapidez promedio entre la primera y la cuarta hora?
a) 0.5 km/h b) 3 km/h c) 15 km/h d) 6 km/h
9. ¿Cómo debe ser la fuerza neta sobre un cuerpo para que éste se encuentre en reposo?
a) Debe ser nula b) Debe ser uno c) Menor que uno d) Mayor que uno
10. Son ondas en donde las partículas del medio se muevenperpendicular a la dirección que se propaga la onda.
A) Ondas longitudinales
B) ondas de compresión
C) ondas electromagnéticas
D) ondas transversales
11, Una lancha se movía en línea recta con velocidad uniforme, después cambió el rumbo de su
trayectoria y continuó avanzando en una dirección distinta con velocidad constante. ¿Qué tuvo que
ocurrir para que cambiara su rumbo?
a) Se aplicó unafuerza en la dirección de la velocidad inicial, b) Mantuvo su velocidad constante,
c) Se aplicó una fuerza sobre ella. d) No se aplicó ninguna fuerza.
12, Si la "fuerza de acción" es la fuerza de gravedad que la Tierra aplica sobre un cuerpo, ¿cuál es la
"fuerza de reacción"?
a) La fuerza de gravedad que el cuerpo aplica sobre la Tierra.
b) La fuerza de gravedad debido a la Luna.
c) Lafuerza con la que la Tierra frena al cuerpo.
d) La fuerza con la que el cuerpo cae al suelo.
13, Cuando se incrementa la velocidad de un cuerpo, ¿qué tipo de energía aumenta?
a) Cinética b) Potencial c) Gravitacional d) Eléctrica
14, ¿Con qué ecuación se puede calcular la energía cinética de un cuerpo?
a) Ec = m+g b) Ec = ma c) Ec = mgh d) ec = —-mv2
15, ¿Cuál es la energía potencial de unobjeto de 9kg a una altura de 2m?
a) 9.8J b) 176.4J c) 17.6J d) 98J
16. Si la Tierra orbitara a una mayor distancia del Sol, ¿cómo sería la fuerza gravitacional que
experiementa la Tierra debida al Sol?
a) Mayor b) Igual c) Menor d) El doble
A continuación se presenta un diagrama que representa la oscilación de un péndulo, mostrando sus niveles relativos de energía cinética y potencial:
17....
Regístrate para leer el documento completo.