Examen I de Grecia
Además, mucho de nuestros conceptos sobre política y muchas de las instituciones civiles vigentes arrancan de los griegos.
3. Porque se le llama civilización monoica o cretenses?
Desde el punto de vista etnológico es difícil adscribir a los cretenses minoicos con algún pueblo conocido. Una de las tesis más admitida es que sonherederos directos de los habitantes neolíticos de la isla (que llegarían a la misma hacia el 6000 a. C.) y que los pueblos no neolíticos (indoeuropeos o no indoeuropeos) que pudieran haber llegado a la isla no se impusieron, sino que se vieron absorbidos por la cultura cretense sin imponer la suya.
4. Atlántida: Realidad o Mito. Explique:
Realidad porque el reino de la Atlántida se decía que laAtlántida tenía como centro en una colina al templo de Poseidón, y en círculos concéntricos una serie de canales que lo rodeaban.
5. Aqueos: similitud o diferencia con la cultura minoica?
El Aqueos es la similitud de la cultura monoica.
6. Aqueos: sociedad, tipo y quienes dirigieron?
Los aqueos tuvieron su período de esplendor en el 1600 A.C. y su caídaprobablemente sucedió alrededor del 1100 A. C.
7. Dorios:
Quienes eran?
Grupos de griegos del noroeste que, en la época inestable de las migraciones, tendían a asentarse en el Peloponeso, en las islas Cícladas y en la costa sur de Asia Menor, creando relaciones complejas con los que habitaban previamente esa zona, pero con la tendencia a imponer sus modos de organización. El problema seplantea ahora, no en términos disyuntivos, sobre si hay o no migración doria, sino en términos cualitativos, sobre qué quiere decir en esta época el concepto de etnia, de etnia doria, de movimientos de pueblos, y sobre qué tipo de movimientos colectivos pueden definirse como propios de la época, así como sobre los significados que en ellos tiene la lengua, la organización tribal y laconfiguración de las tradiciones legendarias.
Opinión sobre ellos?
Que los dorios en regreso de los Heráclidas, tradición que introduce un elemento de complejidad que seguramente se aproximan bastante a la realidad, susceptible de ser objeto de manipulación según los intereses concretos, tendentes a potenciar o reducir los componentes dóricos o predóricos en la configuración de la propia imagende las colectividades correspondientes.
8. Colonias griegas:
La búsqueda de materiales y otras riquezas naturales que poder explotar y con las que poder comerciar. No hay que desechar también las causas de pura curiosidad o ansias de exploración entre las que movieron a los griegos a surcar los mares e ir en busca de aventura y posibles riquezas, ya que esta ha sido una fuerza queha motivado a muchas personas. Fueron muchas colonias que desde 700 a. C. hasta 400 a. C. establecerían las ciudades griegas en diferentes partes de la costas del mediterráneo y mar negro. Los griegos derrotaron.
9. Gobierno griego: Menciona y explica los diferentes tipos de gobierno de Grecia.
Patriarcas- gobierno de uno compartido con un senado(gerusia)
Oligarquía- gobierno de 2 o masgobernantes al mismo tiempo.
Tiranía- gobierno de una sola persona sin la ayuda ni consejo de nadie.
Democracia- gobierno por el pueblo, para el pueblo, con y en el pueblo.
10. Esparta:
-Explicar el estilo de vida de ellos?
La educación de los varones comenzaba a los siete años de edad y tenía el objetivo de formar buenos soldados. Al llegar a la edad adulta, se incorporaban alejército para toda la vida. Los hombres vivían siempre en el cuartel, aunque estuviesen casados, y comían con sus compañeros de armas. Los espartanos siempre fueron pocos, comparados con el resto de la sociedad. Tenían la obligación de casarse y tener hijos para que siempre hubiera ciudadanos.
-Como era su formación:
La formación de los ciudadanos empezaban ya al nacer: los...
Regístrate para leer el documento completo.