Examen
Evaluación a Distancia
________________________Formación General_________________
_________________________________________________
__________DATOS DE IDENTIFICACIÓN_______________
Docente: Lic. Francisco Silva Peralta
Alumno: Marisel María Damián Espinoza
Este examen consta de dos partes:
• Primera parte:Prueba objetiva – que tiene un valor de 10 puntos
• Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de 10 puntos
Encierre en un círculo la letra V si es verdadero o F si es falso, en cada una de las siguientes afirmaciones:
| |V F |Heidegger afirma que el hombre es un ser arrojado en el mundo |
| |V F|El hombre auténtico se deja adsorber por el presente y se sumerge en la cosas |
| |V F |Para el estructuralismo el hombre es un animal simbólico |
| |V F |La postmodernidad intenta dar una explicación material de todas las cosas. |
| |V F|Nadie espera ya que la ciencia resuelva todos los problemas humanos |
| |V F |La amistad es una intercomunicación cordial y gratuita |
| |V F |La comunicación interpersonal se agota en el diálogo verbal |
| |V F |Elhombre se vuelve sujeto de conocimiento y a la vez se disuelve como objeto. |
| |V F |Nuestra sociedad sería un sistema anónimo y despersonalizado |
| |V F |Las personas singulares están muy cercanas a los centros de poder. |
Encierre en un círculo larespuesta correcta:
1. ¿Qué es lo que produce la ausencia de valores e ideales?
a. pluralidad de valores
b. afirmación de egoísmos
c. alteración del orden moral
d. crisis de ideales
e. crisis de valores.
2. ¿Qué facultad no debería ser desarrollada prioritariamente por el hombre?
a. Verdad
b. Bien
c. Voluntad
d. Tendencia
e.Inteligencia
3. ¿Cuál es la principal pretensión de los racionalistas?
a. Hacer una ciencia exacta del hombre
b. Un relativismo existencial
c. Un historicismo de la vida humana
d. Una experiencia del origen del hombre
e. Una estructura de la personalidad
4. ¿Cómo se llama la operación mental con la que se obtienen los conceptos?
a. percepción
b.abstracción
c. simbolismo
d. juicio
e. razonamiento
5. ¿Por qué las ideas universales son irreductibles a las imágenes?
a. Porque las imágenes necesitan de la abstracción
b. Porque las imágenes prescinden de la singularidad
c. Porque las imágenes no prescinden de la singularidad
d. Porque las imágenes son ideas genéricas y singulares
e. Porque lasimágenes son actos cognoscitivos
6. ¿Cuál de las siguientes relaciones no sería una forma simbólica?
a. La cultura.
b. Los ritos.
c. Las razas.
d. Las relaciones sociales
e. El lenguaje verbal
7. ¿Cuál es el objeto adecuado del entendimiento humano?
a. La trascendencia humana
b. La vida religiosa
c. Los mitos y leyendas
d. La intimidaddel alma
e. La totalidad del ser
8. ¿Por qué el hombre se sitúa por encima del tiempo?
a. Porque es trascendente al mundo.
b. Porque es uno y único.
c. Porque es capaz de pensar sobre el.
d. Porque es un ser simbólico.
e. Porque transforma el símbolo en concepto.
9. ¿La realidad y la posibilidad del hombre no es una diferencia física sino...
Regístrate para leer el documento completo.