EXAMEN

Páginas: 8 (1856 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
SOCIEDADES COOPERATIVAS

HISTORIA
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, nacen en Europa las primeras sociedades de ayuda mutua y comunidades agrícolas, con el propósito de proteger y fortalecer a la clase trabajadora.
CONCEPTO (Ley General de sociedades cooperativas)
Una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principiosde solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

PRINCIPIOS.
En su artículo 6º, la ley señala los principios que deberán observar las cooperativas,:
Libertad de asociación y retiro voluntario de los socios.Administración democrática.
Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara.
Distribución de los rendimientos en proporción a la participación de los socios.
Fomento de la educación cooperativa y de la educación en la economía solidaria.
Participación en la integración cooperativa.
Respeto al derecho individual de los socios de pertenecer a cualquier partido políticoo asociación religiosa.
Promoción de la cultura ecológica.

CARACTERÍSTICAS.
Se reconoce un voto por socio, independientemente de sus aportaciones.
Será de capital variable.
Habrá igualdad esencial en derechos y obligaciones de sus socios sean hombres o mujeres.
Su duración es indefinida
Se integrará con un mínimo de cinco socios
Los socios deberán acreditar su identidad para ratificarsu voluntad de constituir la sociedad cooperativa
El acta constitutiva de la sociedad cooperativa de que se trate, se inscribirá en el Registro Público de Comercio que corresponde a su domicilio social.

RESPONSABILIDAD EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Responsabilidad limitada.
Cuando, los socios solamente se obliguen al pago de los certificados de aportación que hubieren suscrito.Responsabilidad suplementada
Cuando, los socios respondan a prorrata por las operaciones sociales, hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva.






CLASIFICACION
1. Sociedades cooperativas de consumidores de bienes o de servicios, o ambos de consumo o de comercio.
Son aquellos cuyos miembros se asocian con el objeto de obtener en común artículos, bienes o servicios, o ambos para serdistribuidos entre ellos, para sus hogares o actividades comerciales
Las cooperativas de consumidores que reporten excedentes dentro de sus balances anuales, los distribuirán en razón de las adquisiciones hechas por los socios durante el ejercicio fiscal.

2. Sociedades cooperativas de productores o de producción.
Son aquellas en las que sus miembros se asocian para trabajar en común en laproducción de bienes y/o servicios, aportando su trabajo personal, físico o intelectual. Podrán almacenar, conservar, transportar y comercializar sus productos, actuando en los términos de la ley.
Los rendimientos anuales que reporten los balances de las sociedades cooperativas de productores, se repartirán de acuerdo con el trabajo aportado por cada socio durante el año, tomando en cuenta que eltrabajo puede evaluarse a partir de los siguientes factores: Calidad, tiempo, nivel técnico y escolar

3. Sociedades cooperativas de ahorro.
Son las que tienen por objeto realizar actividades de ahorro y préstamo para sus socios
4. Sociedades cooperativas de pesca
Constituidas para la explotación pesquera
5. Sociedades cooperativas de transporte
Por medio de concesiones oficiales quefacilitan su desarrollo, prestan el servicio de transporte bajo la vigilancia de las autoridades en los aspectos públicos, pueden quedar clasificadas como cooperativas de servicio

6. Sociedades cooperativas de vivienda
Son aquellas que se constituyen con objeto de construir, adquirir, mejorar, mantener o administrar viviendas, o de producir, obtener o distribuir materiales básicos para los socios....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS