examen
DERECHO MERCANTIL
( con énfasis al examen de suficiencia de notariado)
2013
Por. MSc. RAUL CHATARA
AGENDA
16 – 20/ SEPT/ 2013
FUNCIONES DEL NOTARIADO
I.
A.
FE PUBLICA NOTARIAL
B.
FUNCIÓN ASESORA
C.
FUNCIÓN ARCHIVADORA
D.
FUNCIÓN DILIGENCIADORA
E.
FUNCIÓN FISCALIZADORA
II.
LAS SOLEMNIDADES NOTARIALES EN ELDERECHO
MERCANTIL
III.
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
MERCANTIL Y SU APLICACIÓN AL EXAMEN DE
SUFICIENCIA EN DERECHO NOTARIAL
IV.
LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y SU APLICACIÓN
AL EXAMEN DE SUFICIENCIA EN DERECHO
NOTARIAL
V.
LAS COSAS MERCANTILES Y SU APLICACIÓN PARA
EL EXAMEN DE SUFICIENCIA EN DERECHO
NOTARIAL
VI.
LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES Y
SUAPLICACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA
EN DERECHO NOTARIAL
Práctica para
el exámen de
suficiencia
I. FUNCIONES DEL DERECHO
NOTARIAL
A. FUNCIÓN DE FE PÚBLICA
B. FUNCIÓN ASESORA
C. FUNCIÓN ARCHIVADORA
D. FUNCIÓN DILIGENCIADORA
E. FUNCIÓN FISCALIZADORA
I. LA FUNCIONES DEL NOTARIADO
— Por la importancia de los actos notariales y los efectos jurídicos que el mismo
produce eldocumento configurado por el notario, exigen que éste sea un
profesional del Derecho, con la competencia que su especialización requiere
para ejercer su función con la preparación debida, en garantía de los intereses
de la sociedad; PREGUNTAS
— La función del notario no se encuentra limitada a la redacción del documento,
sino que además realiza una labor de dotar al acto Fe Pública Notarial;— Es una función rogada, asesora, de consejo, imparcial, de información y
asistencia, instruyendo a los que requieren sus servicios, previniéndoles de los
efectos legales que produce el acto o negocio que pretenden celebrar,
adecuando la voluntad de las partes a las disposiciones legales vigentes;
— Así como una función archivadora, es decir de conservación de los documentos
que ante susoficios se otorgan para todo lo cual se requiere que el notario posea
estudios universitarios especializados en las ciencias del derecho.
Juan Cárcamo y Giovanni Perla, comparece ante los oficios notariales
del Lic. Peter, a realizar una compraventa de un vehículo cuyo precio
es de $ 9,000. Juan que es el comprador solamente paga en el acto la
cantidad de $7,000 quedando en deberle alvendedor Giovanni la
cantidad de $ 2,000 pagaderas a tres meses. El Notario autorizante
de dicha operación otorga una escritura de Compraventa y para
garantizar el cumplimiento de la obligación del pago restante del
precio les hace otorgar una prenda sin desplazamiento cuyo objeto
pignorado es el vehículo. Es correcto lo realizado por el Notario?
No, porque la cosa dada en garantía prendariano es cosa
mercantil
b. Si, porque de esa manera se puede embargar la cosa en
manos de quien se encuentre
c. No, Porque tuvo que hacerse en un solo instrumento
d. No, sería inexistente
a.
Pedro López, llega ante su oficina notarial a
solicitarle que en sus oficios notariales se proteste
un quedan por $ 10,000 y Ud. le contesta?
Que lo puede hacer porque es un acto lícito
b. Que puedehacerlo porque es un titulo valor
c. Que puedo hacerlo pero tiene que comparecer el emisor
de la factura
d. Ninguna de las anteriores
a.
En que consiste la forma legitimadora de los actos y
negocios jurídicos?
a.
Consiste en las cuatro fases del otorgamiento de las escrituras públicas: comparecencia,
declaraciones de los otorgantes; legitimaciones notariales; otorgamiento; yautorización
b.
Es la firma del otorgante
c.
Los otorgante no pueden redargüir que no sea la firma de ellos que calza el instrumento
d.
Indica que si es impugnado el instrumento y se declara falso por sentencia, deja de ser
documento notarial
A. FE PÚBLICA NOTARIAL
— Característica fundamental de la función notarial es la de solemnizar y
dar fe a los derechos y obligaciones...
Regístrate para leer el documento completo.