examenes coproparasitoscopicos
Se trata de estudio de laboratorio en el que se analiza la materia fecal, para detectar la presencia de parásitos intestinales. Las parasitosis intestinales son probablemente lasinfecciones más comunes en el ser humano, sin embargo, la población infantil es, sin duda, la más afectada.
Entre los parásitos más comunes en niños se encuentran:
Áscaris. Se transmiten al ingerir loshuevecillos fecundados del parásito, los cuales llegan al aparato digestivo por medio de las manos o de frutas y verduras contaminadas con tierra. Se caracterizan por alcanzar entre 10 y 30 cm delargo en un periodo de tres meses.
Oxiuros. Pequeño parásito que se caracteriza por vivir sólo en los seres humanos, el cual afecta particularmente a niños en edad preescolar y escolar. Al igual quelos áscaris se adquieren al ingerir los huevecillos de los parásitos. Éstos crecen dentro de los intestinos hasta ser parásitos adultos, los cuales se instalan ahí y con el tiempo son eliminados através de la materia fecal.
Giardia. Es probablemente la infección intestinal más frecuente en las zonas urbanas, y afecta de forma específica al intestino delgado. Asimismo, es considerado el protozoario(animal pequeño) más grande que ataca al hombre, pues pude llegar a medir hasta 70 cm. Su principal forma de contagio es por beber o lavar frutas y verduras con agua contaminada o por llevarse lasmanos a la boca después de haber estado en contacto con superficies contaminadas.
También los niños pueden tener infección por amebas, debido a la ingesta de alimentos elaborados con poca higiene y alaire libre, así como otros parásitos debido a la manipulación de mascotas y no lavarse las manos posteriormente.
Por lo regular, el médico ordena este estudio cuando el paciente presenta:
Diarrea.Gases.
Dolores o cólicos intestinales.
Para este tipo de prueba es necesaria una muestra de materia fecal del paciente, la cual debe recolectarse en frasco estéril (disponible en farmacias)...
Regístrate para leer el documento completo.