EXAMENES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
ANALISIS ESTRUCTURAL
1era práctica calificada-Periodo 2012-I
Instrucciones:
Escribir sus datos personales y los del curso.
Presente su trabajo final con la mayor pulcritud posible. Esto incluye:
Cuidar el orden, la redacción, la claridad de expresión;
Escribir con letra legible, dejando márgenes y espacios quepermitan una lectura fácil;
Evitar borrones, manchas o roturas, quedando prohibido el uso de correctores líquidos;
Realizar los dibujos, gráficos, diagramas de cuerpo libre o cuadros requeridos con la mayor exactitud y definición posibles
No se permite ningún elemento de
Cualquier falta en seguir estas indicaciones influirá negativamente en su calificación
La práctica dura 120 minutosPresente dos ejemplos en los cuales no sea aplicable el principio de superposición. Justifique su respuesta (1 punto)
Indique si las afirmaciones que se indican a continuación son verdaderas o falsas ( 2 puntos)
El Método de las Fuerzas sólo es aplicable a estructuras de comportamiento lineal, pues se desarrolla bajo la hipótesis de validez del principio de superposición de efectos. Este principio sepone en evidencia en el método en cada ecuación de compatibilidad.
La matriz flexibilidad no se modifica en una estructura hiperestática si cambia el sistema de cargas. En cambio tendrá modificaciones si se cambian las características de las barras.
Las ecuaciones del MF garantizan la compatibilidad en la estructura hiperestática. El equilibrio está garantizado pues la estructura fundamental,bajo los distintos estados de carga, es equilibrada.
Un aumento de la rigidez (EI) en toda una estructura hiperestática resuelta, que se encuentra bajo cargas estáticas, no afecta a los esfuerzos ni a los desplazamientos. En cambio, si las los efectos son térmicos, sí se modificarán los esfuerzos internos pero no los desplazamientos.
a) ¿Qué determina el número de incógnitas en el método deflexibilidad? (0.5 puntos)
b) ¿Qué representa el vector de cargas de {D0i} en el método de flexibilidad? (0.5puntos)
c) d) ¿Cuáles son las propiedades de la matriz de flexibilidad? (0.5 punto)
d) Indicar si la matriz de flexibilidad indicada esta aparentemente bien calculada. De no ser así, identificar claramente cuáles son los errores. (0.5 punto)
f=4 l6EIl6EI-2L6EI-l6EI4L6EIl6EI0l6EI-4L6EIPROBLEMA 1. Utilizando el método de flexibilidad resuelva la armadura mostrada en la figura. Calcule las reacciones en los apoyos. (4 puntos)
PROBLEMA 2. (5 puntos)Resolver el pórtico plano por el método de flexibilidad, considerando únicamente deformaciones por flexión. El material es concreto con E = 2x106 t/m2 y sección constante 0.30 x 0.30 m. Tomar como redundantes las reacciones en C y D.Encuentre la matriz de flexibilidad [f]
Dibuje los diagramas de momento flector para las siguientes casos :
Una carga uniformemente distribuida q= 4 t/m en CD
Asentamiento de de los apoyos (vertical hacia abajo) en C de 0.06 m y en D de 0.09m
PROBLEMA 3. (3 puntos)Para el emparrillado empleando el método de flexibilidad. En el análisis considerar solo deformaciones por flexión y torsión.El material es concreto (E = 2x106 t/m2 , μ= 0.15) y la sección transversal es circular de radio constante R = 20 cm. El análisis deberá reportar:
El vector {D0}
La matriz de flexibilidad [f]
Desplazamiento vertical de los puntos B y C
Diagramas de momento flector y torsor
PROBLEMA 4. ( 3 puntos)Para la estructura mostrada determinar:
el grado de indeterminación estática
Elegir laestructura liberada e indicar el sistema de coordenadas.
Resolver la estructura por el método de las fuerzas.
Graficar diagramas de M, N y V para cada solicitación( carga, movimiento de apoyo y variación de temperatura) en forma independiente
Graficar diagramas de M, N y V para cuando actúan simultáneamente todos los efectos)
Calcular un desplazamiento vertical en el centro del tramo AC ( punto...
Regístrate para leer el documento completo.