Excel
Muchos oradores incluyen en sus presentaciones PowerPoint gran cantidad de contenido. En ocasiones hay demasiada información, demasiado texto. Esto puede aburrir a la audiencia, que percibe que el orador no aporta valor a la presentación. Para dar pequeñas pinceladas de las ideas principales e incluir golpes de impacto, mediante imágenes ovídeos que le ayudan a desarrollar un tema y a involucrar a su audiencia en lo que está diciendo.
En ese sentido, las notas son muy importantes. Porque permiten que el orador disponga de anotaciones que le ayudarán a recordar datos concretos, a desarrollar las diapositivas y a tener la seguridad de que no se quedará en blanco ni olvidará mencionar algún dato relevante. Dichas notas sólo las verá elorador, de forma privada. Lo habitual es que, con la ayuda de un proyector, muestre su presentación al público de forma convencial, mientras él, en su pantalla, visualiza la presentación con notas.
También es posible imprimir las diapositivas con anotaciones.
Crear notas-
Cuando trabajamos con una presentación en vista Normal vemos en la zona inferior el área de notas.
El área de notas serádonde añadiremos las anotaciones de apoyo para la diapositiva mostrada en ese momento. Cada diapositiva dispone de unas anotaciones propias.
Lo haremos situando el cursor sobre la línea superior que lo delimita.
Tomará forma de flecha bidireccional, lo que nos indicará que estamos bien situados.
Luego, sólo hay que hacer clic y arrastrar la línea hasta la posición deseada.
notas del orador(II)
Página de notas y su impresión-
La vista Página de notas nos permite una mayor flexibilidad a la hora de trabajar con las notas.
Cada diapositiva presentará el siguiente aspecto:
Se mostrará una página convencional que por defecto tiene el aspecto de página en A4 con orientación vertical.
En ella apreciaremos una miniatura de la diapositiva y justo debajo las anotaciones.
Puesto quesólo hay una página disponible por cada diapositiva, se puede hacer necesario reducirla o incluso eliminarla, con la tecla SUPR, para disponer de más espacio para las notas. Por lo tanto, maqueta sus páginas teniendo en cuenta respetar unos márgenes e incluso puede mostrar elementos como los encabezados o pies de página. Profundizaremos en estos aspectos en el tema siguiente, aunque sí quemencionaremos que, si queremos imprimir estas páginas tal cuál están, podremos hacerlo desde Archivo > Imprimir, cambiando el valor por defecto Diapositivas de página completa por la opción Páginas de notas en su configuración.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Crear notas de orador
Patrón de notas-
Hemos visto cómo se muestra una Página de notas. Pero, ¿quéocurre si queremos personalizar dicha vista?
Al igual que personalizábamos los diseños de diapositivas desde la vista Patrón de diapositiva, disponemos de un patrón para modificar la página de notas. Lo haremos desde la ficha Patrón de notas que se muestra.
Algunas funciones útiles de la cinta son:
La posibilidad de cambiar la orientación de la miniatura de diapositiva y de la propiapágina, de forma independiente.
Aplicar un fondo común a todas las páginas de notas, que resulte más atractivo que la página en blanco que viene por defecto.
Dar un formato concreto al texto desde la ficha Inicio.
Mover elementos como el número de página o la fecha a otra posición.
Cambiar la posición o tamaño del cuadro de texto destinado a albergar las notas.
Ver notas durante la presentación:Vista Moderador-
Nos queda por ver cómo podemos ver las notas en pantalla durante la exposición, sin que el público las vea. Como sabrás, para proyectar la presentación sobre una pared, pizarra o lona, es necesario conectar el proyector y el ordenador que contiene la presentación. Al hacerlo debemos escoger cómo se mostrará la información en las pantallas. Duplicar las pantallas, para...
Regístrate para leer el documento completo.